13.07.2015 Views

INFORME FINAL ACT. INV. AGUA SUBT. NASCA 2010 modificado

INFORME FINAL ACT. INV. AGUA SUBT. NASCA 2010 modificado

INFORME FINAL ACT. INV. AGUA SUBT. NASCA 2010 modificado

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Actualización del Inventario de fuentes de agua subterranea del valle Nasca – Informe final1.0.0 INTRODUCCIÓNEl principal problema que afronta el valle Nasca, es la falta del recurso hídricosuperficial, lo cual se ha acentuando en la última década, las escasas precipitacionesy el mal manejo del recurso hídrico en su captación y distribución, ha provocadoque la principal actividad del valle Nasca, que es la agricultura, vea mermada suproducción, lo cual se manifiesta en la cada vez menor cantidad de área sembrada ola realización de una sola campaña agrícola de los cultivos estacionarios.El uso del agua subterránea, es la única alternativa para complementar el riego delos cultivos y en el caso de las áreas bajas del valle, no se puede realizar laagricultura si no se cuenta con una fuente de explotación del recurso hídricosubterráneo. Además la falta de conocimiento técnico por parte del agricultor hadecantado en la proliferación de pozos en algunos sectores del valle, principalmenteen los minifundios.Ante esta situación, la Dirección de Conservación y Planeamiento de RecursosHídricos (DCPRH) de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), realizó el presenteestudio cuyo resultado ha permitido conocer la situación actual de los recursoshídricos subterráneos en el valle Nasca.1.1.0 Objetivos1.1.1 Objetivo generalEvaluar el estado actual de los recursos hídricos almacenados en elacuífero del valle de Nasca.1.1.2 Objetivos específicosSon los siguientes:• Determinar la cantidad de fuentes de agua subterránea, así comocuantificar su volumen de explotación.• Determinar el estado y usos de las fuentes de agua evaluadas.• Determinar el comportamiento de la napa freática.• Determinar las características y condiciones hidráulicas delacuífero.• Determinar la calidad del recurso hídrico subterráneo.• Determinar las condiciones hidrogeológicas del acuífero.• Identificar la situación legal de los usuarios de aguas subterráneascon la Autoridad Nacional del Agua.-1-DCPRH - ANA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!