13.07.2015 Views

INFORME FINAL ACT. INV. AGUA SUBT. NASCA 2010 modificado

INFORME FINAL ACT. INV. AGUA SUBT. NASCA 2010 modificado

INFORME FINAL ACT. INV. AGUA SUBT. NASCA 2010 modificado

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Actualización del Inventario de fuentes de agua subterránea del valle Nasca – Informe final6.3.1.1 Pozos tubularesSon pozos construidos mediante un sistema de perforaciónutilizando maquinaria, equipo y personal especializado, cuyorevestimiento esta constituído por tuberia, generalmente defierro. Ver fotografía Nº 7.Los pozos tubulares registrados son en número de 280, querepresentan el 17.20 % del total inventariado. La mayordensidad de pozos tubulares se ha concentrado en los distritosde Nasca con 96 pozos y Vista Alegre con 89 pozos. Vercuadro Nº 6.3 y gráfico Nº 6.2.6.3.1.2 Pozos mixtosSon estructuras que tienen un antepozo (tajo abierto) hasta lanapa freática, a partir del cual continua hasta el fondo el pozotubular. Ver fotografía Nº 8.En el área de estudio se ha registrado 76 pozos mixtos querepresenta el 4.67 % del total de pozos inventariado,destacando el distrito de Vista Alegre con 35 pozos; seguidopor el distrito de Nasca con 34 pozos. Ver cuadro N° 6.3 ygráfico Nº 6.1.6.3.1.3 Pozos a tajo abiertoSon pozos de gran diámetro y poca profundidad, construidosmediante excavación manual. En el área de estudio se hainventariado 1,272 pozos a tajo abierto, que representan el78.13 % del total de pozos. La mayor cantidad de estos pozos(862) se ubican en el distrito de Nasca. Ver cuadro Nº 6.3,gráfico Nº 6.1 y fotografía Nº 9.FOTOGRAFÍA Nº 07Pozo tubular IRHS 11/03/05 – 55, en el sector Trancas Alto. Distrito de Vista Alegre-31-DCPRH - ANA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!