13.07.2015 Views

INFORME FINAL ACT. INV. AGUA SUBT. NASCA 2010 modificado

INFORME FINAL ACT. INV. AGUA SUBT. NASCA 2010 modificado

INFORME FINAL ACT. INV. AGUA SUBT. NASCA 2010 modificado

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Actualización del Inventario de fuentes de agua subterránea del valle Nasca – Informe Final9.5.1.1 Características microbiológicas del agua subterráneaLa importancia de los análisis microbiológicos radica en larápida detección de la contaminación. Estos análisis sonmicroscópicos, tanto cualitativa como cuantitativamente.Los resultados se pueden expresar en NMP/100 ml (Numeromas probable), solo para las formas parasitas, se expresa encantidad por 100 ml (Nº/100 ml). A continuación semuestran los resultados:• En la zona I, se ha analizado dos (02) muestras,presentando valores de los coliformes totales quesobrepasan el límite máximo permisible (350 NMP/100ml). La muestra corresponde al sector El Ingenio (IRHS198).En relación a los coliformes termotolerantes, los valoressobrepasan ligeramente los límites máximos permisibles(4.5 y 1.8 NMP/100 ml).Para los Enterococos, los valores sobrepasan ligeramentelos límites máximos permisibles ( 1600 NMP/100 ml). Lamuestra corresponde al sector La Legua (IRHS 112).En relación a los coliformes termotolerantes, se sobrepasaligeramente los límites máximos permisibles (

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!