13.07.2015 Views

INFORME FINAL ACT. INV. AGUA SUBT. NASCA 2010 modificado

INFORME FINAL ACT. INV. AGUA SUBT. NASCA 2010 modificado

INFORME FINAL ACT. INV. AGUA SUBT. NASCA 2010 modificado

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Actualización del Inventario de fuentes de agua subterránea del valle Nasca – Informe final• Galerías filtrantesEn el área de estudio existen 22 galerías filtrantes utilizables querepresentan el 62.86 % del total de galerías inventariadas, siendoel distrito de Nasca el más denso con 18. Ver cuadro N° 6.7 yfotografía Nº 15.6.4.3 Fuentes de agua subterránea no utilizablesSon aquellas que por su mal estado de conservación (antigüedad),deterioro en su estructura (desviación, rotura de su revestimiento quecausa derrumbes), agotamiento local (seco) y mala calidad del agua(salobre y/o contaminado); no pueden ser utilizados para laexplotación del recurso hídrico subterráneo.• PozosEn el área de estudio se ha inventariado 294 pozos noutilizables, que representan el 18.06 % del total inventariado, delos cuales 54 son pozos tubulares (18.37 %), 239 pozos a tajoabierto (81.29 %) y 01 mixto (0.34 %); destacando el distrito deNasca como el más denso con 168 pozos. Ver cuadro Nº 6.9.CUADRO N ° 6.9DISTRIBUCIÓN DE LOS POZOS NO UTILIZABLES SEGÚN SU TIPOACUÍFERO DEL VALLE <strong>NASCA</strong> – <strong>2010</strong>DistritoTubular Mixto Tajo abierto TotalNº % Nº % Nº % Nº %Nasca 15 5.10 0 0.00 153 52.04 168 57.14Vista Alegre 9 3.06 0 0.00 45 15.31 54 18.37El Ingenio 16 5.44 1 0.34 32 10.88 49 16.67Changuillo 14 4.76 0 0.00 9 3.06 23 7.82• CochasTotal 54 18.37 1 0.34 239 81.29 294 100.00En el área de estudio se ha registrado 18 cochas no utilizables querepresentan el 15.13 % del total inventariado. Nasca es el distritoque presenta la mayor densidad con 16 cochas; seguido por eldistrito de Vista Alegre con 02.6.5.0 Uso de las fuentes de agua subterráneaEn el área de estudio, las fuentes de agua subterránea inventariadas sonutilizadas en los usos agrícola, doméstico, pecuario e industrial.6.5.1 Fuentes de agua subterránea de uso agrícolaSon consideradas de uso agrícola aquellas en las que el recurso hídricosubterráneo es utilizado para riego mediante riego presurizado o porgravedad.-38-DCPRH - ANA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!