13.07.2015 Views

INFORME FINAL ACT. INV. AGUA SUBT. NASCA 2010 modificado

INFORME FINAL ACT. INV. AGUA SUBT. NASCA 2010 modificado

INFORME FINAL ACT. INV. AGUA SUBT. NASCA 2010 modificado

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actualización del Inventario de fuentes de agua subterránea del valle Nasca – Informe Finalutilizada en la agricultura bajo ciertas restricciones. Asimismo debeindicarse que existe mayor peligro de crear un problema porsalinidad que por acción de sodio.El cuadro Nº 9.7, muestra el resumen de la clasificación de las aguassegún el RAS y la C.E. por zonas.CUADRO N° 9.7CLASIFICACIÓN DE LAS <strong>AGUA</strong>S SEGÚN EL RAS Y LA C.E. POR ZONASACUÍFERO DEL VALLE <strong>NASCA</strong> – <strong>2010</strong>ZonaClasificación de las aguasI C 3 S 1II C 3 S 1 – C 3 S 2III C 2 S 1 – C 3 S 1IV C 2 S 1 – C 3 S 19.5.0 Potabilidad de las aguasLa potabilidad de las aguas almacenadas en el acuífero del valle Nasca se haanalizado bajo dos (02) aspectos:- Microbiológico.- Límites máximos tolerables de potabilidad, dado por la OrganizaciónMundial de la Salud en Ginebra de 1982 (OMS). Ver cuadro N o 9.8CUADRO N° 9.8LÍMITES MÁXIMOS TOLERABLESElementos Límite Máximo Tolerable *Ca (mg/l) 85 - 200Mg (mg/l) 125Na (mg/l) 120Cl (mg/l) 250SO 4 (mg/l) 250* Límites establecidos por la OMS.9.5.1 MicrobiológicoSegún las normas bacteriológicas, se establecen aguas decalificación buena, sospechosa y deficiente calidad; donde suinterpretación puede ser variable dificultando la adopción inmediatade medidas correctivas.Se utiliza a los efectos de aplicación de las normas, a las bacteriascoliformes como únicos organismos indicadores de contaminación.Si bien se puede con los métodos modernos identificar cualquier otropatógeno, su investigación no es práctica. Los límites bacteriológicosmínimos se establecen con dos tipos de exámenes:- 106 - DCPRH - ANA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!