13.07.2015 Views

INFORME FINAL ACT. INV. AGUA SUBT. NASCA 2010 modificado

INFORME FINAL ACT. INV. AGUA SUBT. NASCA 2010 modificado

INFORME FINAL ACT. INV. AGUA SUBT. NASCA 2010 modificado

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actualización del Inventario de fuentes de agua subterránea del valle Nasca – Informe Final• De todos los pozos utilizados (en funcionamiento), 499 son para uso agrícola, 283para uso doméstico, 44 para uso pecuario y 22 para uso industrial. En relación a lascochas debe indicarse que todas son utilizadas para uso agrícola (64), existiendoademás 13 galerías filtrantes para uso agrícola. Ver cuadro y gráficos adjuntos.DISTRIBUCIÓN DE LOS POZOS UTILIZADOS SEGÚN SU USODistritoPozos según su UsoDomestico Agrícola Pecuario IndustrialTotalNasca 237 290 35 7 569Vista Alegre 37 93 4 13 147El Ingenio 8 77 5 2 92Changuillo 1 39 0 0 40Total 283 499 44 22 848DISTRIBUCION GENERAL DE LAS FUENTES HIDRICAS POR SU USO499CANTIDAD DE FUENTES<strong>SUBT</strong>ERRANEAS50045040035030025020015010050028364442213POZO COCHA GALERIATIPO DE FUENTEAGRICOLA DOMESTICO INDUSTRIAL PECUARIO• La profundidad de los pozos varía de acuerdo al tipo, así en los tubulares fluctúaentre 100.00 m y 50.00 m; en los mixtos de 35.00 m a 20.00 m y en los tajo abiertoentre 18.63 m y 28.05 m. Los pozos con menor profundidad también varían deacuerdo a su tipo, así en los tubulares se encuentran entre 2.00 m y 8.83 m; en losmixtos entre 2.00 m y 8.00 m y en los tajos abiertos entre 1.20 m y 2.34 m. Vercuadro adjunto.- 138 - DCPRH - ANA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!