13.07.2015 Views

Cartilla 5 - OEI

Cartilla 5 - OEI

Cartilla 5 - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SESION #11Descanso de mi trabajo asistiendo a alguna de lasfiestas tradicionales de la región. Entre éstas seencuentran el Festival Nacional de la Canción yEncuentro Internacional de Joropo en Villavicencio, lasFiestas Patronales de Arauca y el Festival Internacionaldel Verano en Puerto Gaitán, Meta.Aquí llego yo con mitumbao. Me llamo Dionisioy me gusta el pescado. Vivoen Timbiquí, Cauca. Todaslas mañanas salgo muytemprano a pescar; ahítengo la comida y el sustentoeconómico de mi familia. En la Región Pacíficatambién hay carpinteros, aserradores, bateadores,mineros y personas que trabajan en muchas otrasocupaciones.En esta región, a pesar de las dificultades, siempretenemos ánimo para las ferias y las fiestas. Aquí tenemosvarias: el Festival de Currulao en Tumaco, las Fiestas deSan Pacho en Quibdó, el Festival Folclórico del Litoral Pacífico en Buenaventura ymuchas más.Por fin llegó mi turno, soy Felisa y vivo en Mitú,departamento de Vaupés. Me dedico a la elaboraciónde artesanías, así como el resto de mi familia. En laRegión Amazónica también hay gente que se dedica ala pesca y a trabajar en aserraderos; otros soncarpinteros, guías turísticos o cultivadores de frutosamazónicos.Así como en las demás regiones, aquí tambiéntenemos fiestas, como el Festival Indígena en Mocoa, elFestival Internacional de Música Popular AmazonensePirarucú de Oro en Leticia y el Festival de laConfraternidad Amazónica, que integra a Colombiacon Brasil y Perú.166

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!