13.07.2015 Views

Cartilla 5 - OEI

Cartilla 5 - OEI

Cartilla 5 - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SESION #5Entendemos que en la naturaleza nada sobra y que todo está profundamenterelacionado. Podemos hablar de una producción tropical sostenible cuandovemos que el suelo siempre está cubierto, que la vida se encuentra protegida y en unbuen equilibrio; cuando todo es perfecto y productivo, y no existen productosquímicos en la tierra.Observe que en la definición hay tres conceptos claves: interacción, seres vivos ymedio ambiente. Responda las siguientes preguntas:¿Qué estudia la ecología?¿Por qué se afirma que en lanaturaleza nada sobra?¿Por qué es importante tenerconciencia ecológica?Repase la lectura y subraye las palabras con la v y la b.Formato de plegablesPara la protección del medio ambiente, las campañas hacen que tomemosconciencia de la importancia de preservar los recursos naturales. Una de lasestrategias para hacerlo es el uso de plegables o folletos de instrucciones.Los plegables y folletos tienen una forma específica de ser elaborados, la cualllamamos formato. Éste incluye:• Las partes del texto o mensaje que como emisores buscamos transmitir a nuestrosreceptores.• El estilo que empleamos para buscar impactar al que lee.• El tipo de letra, los colores, los dibujos y la distribución del mensaje en el papel.También se incluye el tipo de papel que usamos.Los plegables tienen un formato especial. Por lo general, consisten en una hojaoficio o carta que se dobla, dos, tres o más veces. En cada división va parte del texto.Los folletos pueden ser plegables. En la sesión 10 hablaremos más de éstos.Tome una hoja de cuaderno o, si es posible, una hoja oficio y dóblela en tres partesiguales. Así comprobará lo que estamos hablando.66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!