13.07.2015 Views

Cartilla 5 - OEI

Cartilla 5 - OEI

Cartilla 5 - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SESION #1Textos científicosHay diferentes tipos de textos: históricos, que hablan sobre hechos y personajesdestacados en alguna época; periodísticos, en los que se desarrollan noticias, sedan opiniones y críticas; literarios, como los cuentos, las novelas y la poesía;informativos, que dan a conocer alguna situación o acontecimiento; y muchosmás.Cada escrito tiene su estilo y es importante aprender a reconocer sus características.La lectura anterior es un texto científico, pues busca comunicar, de manera directay objetiva, información que es producto de investigaciones y que puede serverificada.Sus principales características son:• Los conceptos, es decir, las ideas científicas que se divulgan.• Su léxico o vocabulario especializado. Las palabras no admiten sinónimos.• Su redacción. No se usan expresiones como: “A mí me parece”, “Yo pienso que”,sino que se redacta de manera impersonal.Tenga presente que en la lectura anterior cadauno de los párrafos se refiere a una idearelacionada con el oro.Cuando revise los textos científicos de las cartillas,tenga presente las ideas y los conceptos que sequieren comunicar. Encontrará que se destacan enotro color ciertas palabras, frases, números osignos. Esté pendiente de ellos, porque así sebusca destacar ideas claves que le ayudarán acomprender mejor.La restaRepasemos ahora los términos de la resta, completando los númerosque hacen falta.MinuendoSustraendoDiferenciaUMi CM DM UM C D U6 * 0 * 4 * 0- 4 * 8 * 9 06 * 3 * 9 0 *59¿Que es eloro y paraqué sirve?Para restar coloco el númeromenor (sustraendo) debajod e l n ú m e r o m a y o r(minuendo), según lascolumnas de posición.Resto las cifras de derecha aizquierda.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!