13.07.2015 Views

Cartilla 5 - OEI

Cartilla 5 - OEI

Cartilla 5 - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SESION #4Por el camino yo me iba acordando del asientoinservible, arrimado a un rincón de la cocina,que en un tiempo sirvió para recibir visitas y queahora es utilizado por el muerto que todas lasnoches se sienta, con el sombrero puesto, acontemplar las cenizas del fogón apagado.Tobías y Gilberto caminaban hacia el final de lanave oscura. Como había llovido durante lamañana, sus zapatas resbalaban en la hierba enlodada. Uno de ellos silbaba y susilbo duro y recto resonaba en el socavón vegetal, como cuando uno se pone acantar dentro de un tonel. Abraham venía atrás, conmigo. Él con la honda y lapiedra lista para ser disparada. Yo con la navaja abierta.De repente el sol rompió la techumbre de hojas apretadas y duras y un cuerpo declaridad cayó aleteando en la hierba, como un pájaro vivo. «¿Lo viste?», dijoAbraham. Yo miré hacia adelante y vi a Gilberto y a Tobías al final de la nave. «No esun pájaro», dije. «Es el sol que ha salido con fuerza.» “EVALUACIÓN1. Identificar las partes de una macrocuenca o cuenca. Complete:Las partes altas de las macrocuencas y cuencas son:Las partes bajas de las macrocuencas y cuencas son:2. Ubicar alternativas sostenibles en el manejo comunitario de lasmicrocuencas. Seleccione un factor que, en su opinión, sea el que más hacontribuido al deterioro de las cuencas, subcuencas y microcuencas de sumunicipio. Explique por qué:62 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!