13.07.2015 Views

Cartilla 5 - OEI

Cartilla 5 - OEI

Cartilla 5 - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SESION #2EL DERECHO INTERNACIONALHUMANITARIO (DIH)El Derecho Internacional Humanitario(DIH), conocido como derecho de guerra, seaplica en los conflictos armados, sean estosinternacionales o internos.Comprende un conjunto de normas cuyosfines son proteger a las personas que noparticipan o han dejado de participar en lashostilidades, y limitar los métodos y medios dehacer la guerra. No sólo protege a laspersonas, también los bienes que pueden verseafectados por el conflicto.Las víctimas de los conflictos armados son personas de la población civil, que sinparticipar directamente de las hostilidades, o habiendo dejado de participar en lasmismas, se ven perturbadas por el conflicto: civiles afectados; detenidos yprisioneros; refugiados que huyen del país; desplazados que no atraviesan lasfronteras nacionales; miembros de las fuerzas armadas que han abandonado lasarmas; personas puestas fuera de combate por enfermedad, herida, detención opor cualquier otra causa.En todas las circunstancias ellos deben ser tratados con humanidad, siendoprioritario el respeto de sus derechos.Respecto a los de colombianos desplazados, cabe mencionar que, según datos deAcción Social, hasta octubre de 2009 tres millones ciento noventa y dos mil personas(3.192.000) han sido víctimas de esta situación.Para la región pacífica la cifra aproximada de personas en situación dedesplazamiento es de 581.458.Algunas de las acciones que se pueden emplear para cumplir con lo estipulado en elDIH son:• La acción de tutela.• Las personas pueden acudir ante la Fiscalía para que inicie una investigación con25 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!