13.07.2015 Views

Cartilla 5 - OEI

Cartilla 5 - OEI

Cartilla 5 - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SESION #12Normas de agrupación silábicaCuando escribimos, algunas veces el final del renglón no alcanza para colocar lapalabra completa, pero si una parte. En estos casos, es importante saber cómo seagrupan las sílabas, para así mismo separarlas.Cuando la palabra se parte en una de sus sílabas, se indica mediante un guión y setermina de escribir en el renglón siguiente.La separación siempre se hace entre dos sílabas. Una letra de una palabra nuncapuede quedar sola, ni al final ni al principio del renglón.Leamos algunas reglas para la separación de sílabas:1. No pueden separarse diptongos (dos vocales diferentes que se pronuncian enuna sílaba): aire, fui.2. Cuando una consonante va entre dos vocales se une a la segunda: a-la, o-so.3. Las letras tl se articulan en una misma sílaba: a-tlán-ti-co.4. Si hay dos consonantes entre dos vocales, la primera se una a la vocal anterior yla segunda a la siguiente: ár-bol.Excepciones: que la primera de ellas sea b, f, g, k, p y la segunda una l: o-bli-gar.También que la primera sea b, d, f, g, k, p, t y la segunda una r: a-bra-zo, a-prender.5. Si tres consonantes aparecen seguidas, las dos primeras se agrupan con la vocalanterior y la tercera con la que le sigue: ins - ti- tu- cio-nal. La excepción es si lasdos últimas pertenecen a alguno de los grupos del párrafo anterior.6. Si aparecen juntas cuatro consonantes entre vocales, las dos primeras seagrupan con la primera vocal y las dos restantes con la que le sigue: ads-cripción,cons-truc-ciónMultiplicando fraccionesAhora hagamos un cálculo: se necesita hallar los tres cuartos de cinco séptimos.184 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!