02.03.2016 Views

Masdevallia

IvfCeJ

IvfCeJ

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Plan para el estudio y la conservación de las orquídeas en Colombia<br />

Presentación<br />

Las orquídeas son un grupo de plantas que ha generado el interés de diferentes sectores de la sociedad<br />

a lo largo de los años. La diversidad de formas, tamaños y colores de sus flores, han hecho que<br />

sean valoradas por los científicos para su estudio, los naturalistas para su apreciación, los artistas para<br />

inspiración de obras de arte, los aficionados para el embellecimiento de espacios, los amantes de la<br />

cocina al proveer sabores de gran popularidad, como en el caso de la vainilla.<br />

Sin embargo, muchas especies de orquídeas se encuentran en alguna categoría de amenaza, debido en<br />

gran parte a la transformación de sus hábitats y la extracción excesiva de las especies con interés comercial.<br />

Adicionalmente, aún falta adelantar estudios para tener claridad sobre la identidad de muchas<br />

especies, conocimiento sobre los diferentes aspectos de su biología y sobre su distribución espacial,<br />

información de gran relevancia para su conservación.<br />

Colombia es reconocido por ser uno de los países con mayor número de orquídeas. Esta gran riqueza<br />

de orquídeas implica una gran responsabilidad para un país, por lo que Colombia asumiendo este reto<br />

ha venido adelantado esfuerzos para su conservación. Teniendo en cuenta lo anterior, se estableció la<br />

veda para todas la especies de orquídeas presentes en el país. Otras acciones importantes adelantadas<br />

para la conservación de las orquídeas son la firma de la Convención sobre el Comercio Internacional<br />

de Especies Amenazadas de Fauna y flora CITES, el apoyo a la categorización de una parte de las<br />

especies de orquídeas colombianas, su inclusión en la resolución 0192 de 2014 de especies amenazadas<br />

y la resolución 0956 de 2010 en la cual se promueve el año nacional de las orquídeas. Ahora,<br />

presentamos el plan para el estudio y la conservación de las orquídeas colombianas, un documento<br />

en el que se incluye un plan de acción que presenta las líneas, las metas, las acciones, los resultados<br />

esperados, los responsables y los plazos que deberían adelantarse para contribuir en la conservación<br />

de las orquídeas.<br />

La presente publicación es una herramienta estratégica para promover la conservación de las orquídeas<br />

y es por ello que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Universidad Nacional<br />

de Colombia aunaron esfuerzos para construir el diagnóstico y el plan de acción que se presenta.<br />

Pablo Vieira Samper<br />

Viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!