02.03.2016 Views

Masdevallia

IvfCeJ

IvfCeJ

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plan para el estudio y la conservación de las orquídeas en Colombia<br />

A las entidades que aportaron información sobre las orquídeas y programas de conservación, como<br />

los jardines botánicos Joaquín Antonio Uribe de Medellín, José Celestino Mutis de Bogotá (JBB) y<br />

Juan María Cespedes de Tuluá, y a las corporaciones autónomas regionales de Sucre (CARSUCRE),<br />

para la la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), de Risaralda (CARDER), del Centro de<br />

Antioquia (CORANTIOQUIA), del Guavio (CORPOGUAVIO), de las Cuencas de los Ríos Negro y<br />

Nare (CORNARE) y de la Orinoquia (CORPORINOQUIA).<br />

A los herbarios y curadores que facilitaron la consulta de los especímenes, como Dairon Cárdenas<br />

del Herbario Amazónico Colombiano (COAH), Carlos A. Parra Osorio del Herbario Nacional Colombiano<br />

(COL), Nestor J. García de la Pontificia Universidad Javeriana (HPUJ), Felipe Cardona de<br />

la Universidad de Antioquia (HUA), Álvaro Cogollo Pacheco del Jardín Botánico Joaquín Antonio<br />

Uribe de Medellín (JAUM), Ruth Gutiérrez, Adriana Pico y Vilma Jaimes del Jardín Botánico José<br />

Celestino Mutis de Bogotá (JBB), Stella Suárez de la Universidad de Los Llanos (LLANOS), Martha<br />

S. González de la Universidad de Nariño (PSO), Hilda Dueñas de la Universidad Surcolombiana<br />

(SURCO) y William Ariza de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (UDBC).<br />

Cattleya warsewicsii<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!