02.03.2016 Views

Masdevallia

IvfCeJ

IvfCeJ

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plan para el estudio y la conservación de las orquídeas en Colombia<br />

Localidad: Bogotá<br />

Proyecto: Investigación en Anguloa clowesii y establecimiento de un tratamiento de desinfección altamente efectivo para las cápsulas<br />

no dehiscentes.<br />

Entidad responsable: Jardín Botánico José Celestino Mutis de Bogotá.<br />

Productos: Pérez-M. 2007.<br />

Localidad: Mesitas del Colegio<br />

Proyecto: Parque Temático Orquídeas del Tequendama.<br />

Entidad responsable: Orquídeas del Tequendama.<br />

Huila<br />

Localidad: Gigante.<br />

Proyecto: Banco de germoplasma de Cattleya trianae, Colección de la familia Ospina Hernández.<br />

Entidad responsable: Reserva Natural Taquihuaila.<br />

Santander<br />

Localidad: Bucaramanga, Jardín Botánico Eloy Valenzuela.<br />

Proyecto: Implementación de una colección de orquídeas en el Jardín Botánico Eloy Valenzuela.<br />

Especies: 65.<br />

Entidad responsable: Asociación de Orquídeas de Santander (ASORQUISAN) y Corporación Autónoma Regional para la Defensa<br />

de la Meseta de Bucaramanga (CDMB).<br />

Proyectos de conservación in situ<br />

Antioquia<br />

Localidad: El Retiro.<br />

Proyecto: Reproducción simbiótica de orquídeas. 2012-presente. Iniciativa privada.<br />

Entidad responsable: Institución Educativa Luis Eduardo Posada, Jorge Wolff y Andrés Mejía<br />

Dificultades: los recursos económicos y humanos.<br />

Localidad: Envigado.<br />

Proyecto: Conservación de orquídeas y la Restrepia como símbolo de la diversidad florística local. 2010. Iniciativa publica y privada.<br />

Entidad responsable: Sociedad Colombiana de Orquideología y Secretaría del Medio Ambiente de Envigado.<br />

Responsable: Jorge R. Jaramillo-Escobar.<br />

Localidad: Medellín.<br />

Proyecto: Inventario y salvamento de las orquídeas de la zona de influencia del proyecto hidroeléctrico Porce III con EPM. Iniciativa<br />

privada.<br />

Entidad responsable: Sociedad Colombiana de Orquideología.<br />

Responsable: Jorge R. Jaramillo-Escobar.<br />

Localidad: Medellín.<br />

Proyecto: Convenio de asociación para el monitoreo, la composición y abundancia de las poblaciones de orquídeas, aráceas y bromelias<br />

de los senderos del Parque Arví y las variables físicas asociadas a los mismos. 2012-2013. Iniciativa pública y privada.<br />

Entidad responsable: Sociedad Colombiana de Orquideología.<br />

Entidades cooperantes: Corporación Parque Arví, Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB) y la Universidad de Antioquia.<br />

Responsable: Jorge R. Jaramillo-Escobar.<br />

Localidad: Medellín, Santa Elena, Reserva Forestal Protectora del Río Nare, Parque Arví.<br />

Proyecto: Establecimiento de un centro de cultivo de especies ornamentales nativas para beneficiar familias campesinas en Santa<br />

Elena (Antioquia). 2013-2014. Iniciativa pública y privada.<br />

Especies: 100.<br />

Entidad responsable: Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB) y Corporación Parque Arví.<br />

Responsables: Ana M. Benavides y Martha E. Llano-Serna.<br />

Entidad cooperante: Sociedad Colombiana de Orquideología.<br />

Dificultades: las principales limitantes son del orden económico. Por otra parte, hay debilidad corporativa, pues las entidades participantes<br />

son jóvenes y no tienen mucha experiencia y recursos. Requiere inversión adicional para darle sostenibilidad, al menos por<br />

dos años.<br />

327

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!