02.03.2016 Views

Masdevallia

IvfCeJ

IvfCeJ

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MINISTERIO DE AMBIENTE<br />

Y DESARROLLO SOSTENIBLE<br />

UNIVERSIDAD NACIONAL<br />

DE COLOMBIA<br />

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA<br />

Juan Manuel Santos Calderón<br />

MINISTRO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE<br />

Gabriel Vallejo López<br />

VICEMINISTRO DE AMBIENTE<br />

Pablo Vieira Samper<br />

DIRECTORA DE BOSQUES, BIODIVERSIDAD<br />

Y SERVICIOS ECOSISTÉMICOS<br />

María Claudia García Dávila<br />

INTEGRANTES DEL GRUPO DE ESPECIES SILVESTRES<br />

Diego Higuera Díaz<br />

Antonio Gómez Hoyos<br />

INTEGRANTES DEL GRUPO DE BOSQUES<br />

Guillermo Murcia<br />

Carolina Eslava Galvis<br />

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible<br />

RECTOR<br />

Ignacio Mantilla Prada<br />

VICERRECTORA DE INVESTIGACIÓN<br />

Dolly Montoya<br />

DECANO FACULTAD DE CIENCIAS<br />

Jesús Sigifredo Valencia Ríos<br />

VICEDECANO DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN<br />

Jaime Aguirre Ceballos<br />

SECRETARIO ACADÉMICO<br />

Helber de Jesús Barbosa Barbosa<br />

DIRECTOR DEL INSTITUTO DE CIENCIAS NATURALES<br />

Germán Amat García<br />

AUTORES:<br />

Julio Betancur, Instituto de Ciencias Naturales<br />

Director del Proyecto<br />

Helena Sarmiento, Laura Toro-González y Janice Valencia<br />

Biólogos, Instituto de Ciencias Naturales<br />

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, D.C<br />

Teléfonos 332 3400 y 332 3434<br />

www.minambiente.gov.co<br />

Universidad Nacional de Colombia<br />

Carrera 30 No. 45– 03 Bogotá, D.C<br />

Teléfonos 3165000<br />

www.unal.edu.co<br />

La base de este plan corresponde a los resultados obtenidos a través del convenio interadministrativo No. 151 de 2013, suscrito<br />

entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Universidad Nacional de Colombia, para: “Implementar medidas de<br />

manejo para la conservación y uso sostenible de especies de fauna y flora silvestres en Colombia, como: la tortuga hicotea (Trachemys<br />

callirostris), iguana (Iguana iguana), familia de orquídeas, familia de palmas y otras especies afectadas por trafico ilegal o que<br />

requieran medidas de manejo”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!