02.03.2016 Views

Masdevallia

IvfCeJ

IvfCeJ

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Plan para el estudio y la conservación de las orquídeas en Colombia<br />

Departamentos<br />

No. % Categoría de amenaza<br />

especies relativo CR EN VU<br />

Quindío 5 3 0 2 3<br />

Risaralda 23 12 0 7 16<br />

Santander 33 17 1 13 19<br />

Sucre 0 - 0 0 0<br />

Tolima 6 3 0 2 4<br />

Valle del Cauca 29 15 1 7 21<br />

Vaupés 0 - 0 0 0<br />

Vichada 0 - 0 0 0<br />

COLOMBIA 199 100 6 63 130<br />

Las orquídeas en los ecosistemas, áreas<br />

de reserva y parques nacionales naturales<br />

de Colombia<br />

Se obtuvieron 30814 registros de especies de orquídeas georreferenciables para Colombia, correspondientes<br />

a 3028 especies, de las cuales 1101 son endémicas y 190 amenazadas (5 CR, 62<br />

EN y 123 VU). En el Anexo 4 se muestra la representatividad de las especies en los ecosistemas<br />

de Colombia, mientras que en las tablas 9 y 10 la representatividad de las especies en los parques<br />

nacionales naturales y en las áreas de reserva, respectivamente.<br />

La distribución de las especies en las divisiones político administrativas y ecosistemas puede apreciarse<br />

en la Figura 4, en los parques nacionales naturales en la Figura 5 y en las áreas de reserva<br />

en la Figura 6. Así mismo, la distribución de las especies endémicas en las divisiones políticoadministrativas<br />

y ecosistemas puede apreciarse en la Figura 7, en los parques nacionales naturales<br />

en la Figura 8 y en las áreas de reserva en la Figura 9. Por último, la distribución de las especies<br />

amenazadas en las divisiones político administrativas y ecosistemas puede apreciarse en la Figura<br />

10, en los parques nacionales naturales en la Figura 11 y en las áreas de reserva en la Figura 12.<br />

Parques Nacionales Naturales de Colombia (Tabla 9). Los 42 parques nacionales naturales albergan<br />

819 especies de orquídeas (correspondientes a 3710 especímenes), lo que representa aproximadamente<br />

la cuarta parte de las especies registradas para el país. Los parques que albergan el mayor<br />

número de colecciones se ubican en la región Andina, como Las Orquídeas (594), Chingaza (313),<br />

Puracé (282), Tatamá (246) y Munchique (227), así como Serranía de Chiribiquete (286) en la región<br />

de Amazonia, mientras que los parques restantes poseen menos de 200 registros cada uno. La riqueza<br />

de especies presenta un patrón similar al encontrado para los especímenes, donde los parques con el<br />

mayor número de especies se encuentran en la región Andina. Sin embargo, los parques con mayor<br />

riqueza de especies no son siempre los que poseen el mayor número de registros. El parque que posee<br />

la mayor cantidad de especies es Las Orquídeas (191), seguido de Tatamá (133), Puracé (104) y Los<br />

Farallones de Cali (101), mientras que los demás parques albergan menos de 100 especies cada uno.<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!