02.03.2016 Views

Masdevallia

IvfCeJ

IvfCeJ

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plan para el estudio y la conservación de las orquídeas en Colombia<br />

Metas Acciones Resultados Responsables Plazo<br />

Incrementar el número de colecciones<br />

en áreas poco exploradas o con vacíos<br />

de información<br />

Colecciones depositadas<br />

en herbarios registrados<br />

Salidas de campo<br />

Conocer las especies<br />

de orquídeas y su<br />

distribución natural<br />

en Colombia<br />

Recopilar la información sobre las<br />

especies en el territorio nacional,<br />

incluyendo publicaciones y documentos<br />

inéditos<br />

Sistematizar y georreferenciar información<br />

de las colecciones y la registrada<br />

en la literatura<br />

Base de datos vinculada<br />

al origen de la información<br />

(herbarios, fuentes<br />

bibliográficas)<br />

Páginas web institucionales<br />

y Sistema de Información<br />

sobre Biodiversidad<br />

(SIB)<br />

Publicaciones (artículos<br />

científicos, inventarios,<br />

catálogos)<br />

Universidades, institutos<br />

de investigación, herbarios,<br />

asociaciones de<br />

orquideología, jardines<br />

botánicos, RESNATUR<br />

2025<br />

Base de datos<br />

Elaborar mapas de distribución de las<br />

especies<br />

Páginas web institucionales<br />

y SIB<br />

Mapas de distribución de<br />

las especies<br />

Universidades, institutos<br />

de investigación, SIB<br />

Disponer de recursos<br />

para el estudio de las<br />

orquídeas<br />

Buscar estrategias para la financiación<br />

de la investigación en orquídeas<br />

Propender por la cooperación entre las<br />

instituciones dedicadas a la investigación,<br />

para una mejor distribución de los<br />

recursos<br />

Financiación<br />

Convenios interinstitucionales<br />

Minambiente, Ministerio<br />

de Educación Nacional<br />

(MEN), COLCIEN-<br />

CIAS, universidades,<br />

institutos de investigación,<br />

asociaciones de<br />

orquideología, ONG,<br />

empresa privada<br />

Universidades, institutos<br />

de investigación, herbarios,<br />

asociaciones de<br />

orquideología, jardines<br />

botánicos, CORPOICA<br />

2025<br />

2024<br />

Compartir los resultados<br />

y la información<br />

producto de las<br />

investigaciones<br />

Incentivar y fortalecer las publicaciones<br />

científicas y divulgativas<br />

Crear un sitio web donde se encuentren<br />

las investigaciones, los proyectos en<br />

ejecución y los resultados<br />

Aumento en el número<br />

de publicaciones en<br />

orquídeas<br />

Página web<br />

Universidades, institutos<br />

de investigación, asociaciones<br />

de orquideología,<br />

jardines botánicos<br />

Minambiente, institutos<br />

de investigación<br />

2025<br />

2021<br />

Línea 2. Conservar de forma efectiva las especies nativas de orquídeas colombianas, garantizando<br />

su conservación in situ en hábitats adecuados y su reproducción ex situ con fines de investigación y reintroducción<br />

Establecer prioridades<br />

de conservación<br />

(grupos de especies<br />

y áreas)<br />

Identificar las especies prioritarias para<br />

la conservación a través de criterios<br />

como su distribución geográfica (áreas<br />

de ocupación y extensión de presencia),<br />

tamaño de las poblaciones, categoría de<br />

amenaza, presiones y endemismos<br />

Listas de especies<br />

prioritarias para la<br />

conservación y publicaciones<br />

(libros, artículos<br />

científicos)<br />

Minambiente, Universidades,<br />

institutos de<br />

investigación, asociaciones<br />

de orquideología,<br />

jardines botánicos<br />

2025<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!