02.03.2016 Views

Masdevallia

IvfCeJ

IvfCeJ

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plan para el estudio y la conservación de las orquídeas en Colombia<br />

Anexo 9<br />

Estudios en orquídeas colombianas<br />

Nota. En este anexo se presentan algunos de los trabajos realizados sobre orquídeas colombianas, los cuales fueron registrados por<br />

los respectivos investigadores. La mayor parte de ellos están siendo ejecutados o, en algunos casos, ya fueron finalizados. Los proyectos<br />

se presentan organizados por el departamento en donde crecen originalmente las plantas y, al final, se listan los que incluyen<br />

más de un departamento. Para cada proyecto se presenta el nombre, los responsables, la institución y los productos registrados.<br />

Amazonas<br />

Proyecto: Composición y distribución de las epifitas vasculares en la cuenca de Puerto Abeja, Chiribiquete, Amazonia colombiana.<br />

Responsables: R. Arévalo & J. Betancur.<br />

Institución: Universidad de Los Andes & Universidad Nacional de Colombia-Bogotá.<br />

Productos: Arévalo & Betancur 2004, 2006.<br />

Proyecto: Respuesta de las epífitas a la perturbación antropogénica en bosques amazónicos.<br />

Responsables: A. M. Benavides & A. Duque.<br />

Institución: Universiteit van Amsterdam.<br />

Productos: Benavides et al. 2005, 2006, 2010, 2011.<br />

Antioquia<br />

Proyecto: Inventario de plantas vasculares del Parque Nacional Natural Las Orquídeas.<br />

Responsables: J. Betancur & P. Pedraza.<br />

Institución: Universidad Nacional de Colombia-Bogotá & Jardín Botánico de Nueva York.<br />

Proyecto: Orquídeas del Valle de Aburrá.<br />

Responsables: G. A. Aguirre, S. Vieira & L. P. Arcila.<br />

Institución: Sociedad Colombiana de Orquideologia.<br />

Proyecto: Inventory and monitoring biodiversity within high elevation cloud forests of Reserva Natural Mesenia-Paramillo, Colombia.<br />

Responsables: Reserva Natural Mesenia-Paramillo.<br />

Institución: Reserva Natural Mesenia-Paramillo y NCF.<br />

Proyecto: Distribución y dinámica poblacional de orquídeas epífitas en un gradiente de bosques andinos perturbados.<br />

Responsables: A. M. Benavides.<br />

Institución: Orchid Conservation International.<br />

Proyecto: Biodiversidad y conservación de orquídeas andinas.<br />

Responsables: A. M. Benavides.<br />

Institución: Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB).<br />

Boyacá<br />

Proyecto: Flora orquideológica de Santa María (Boyacá, Colombia).<br />

Responsables: G. Giraldo & J. Betancur.<br />

Institución: Universidad Nacional de Colombia-Bogotá.<br />

Productos: Giraldo & Betancur 2011.<br />

Proyecto: Las orquídeas de la Reserva Forestal Protectora El Mambo (Boyacá, Colombia).<br />

Responsables: C. Castro, J. Betancur & M. E. Morales-Puentes.<br />

Institución: Universidad Nacional de Colombia- Bogotá & Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.<br />

Cauca<br />

Proyecto: Plan de manejo para la conservación de Vanilla odorata.<br />

Institución: Fundación GAIA, Fundación Mariano Ospina & Fundación Universitaria de Popayán.<br />

Proyecto: Plan de manejo para la conservación de Cattleya quadricolor Lindl.<br />

Institución: Fundación GAIA, Fundación Mariano Ospina & Fundación Universitaria de Popayán.<br />

330

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!