02.03.2016 Views

Masdevallia

IvfCeJ

IvfCeJ

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Plan para el estudio y la conservación de las orquídeas en Colombia<br />

Metas Acciones Resultados Responsables Plazo<br />

Promover el ecoturismo<br />

como una<br />

alternativa económica<br />

para las comunidades<br />

Incentivar la comercialización<br />

de las<br />

orquídeas cultivadas<br />

como mecanismo<br />

de producción alternativa<br />

Armonizar las herramientas<br />

jurídicas<br />

con las actividades<br />

de utilización de las<br />

orquídeas nativas<br />

Diagnosticar las áreas con potencial<br />

ecoturístico<br />

Crear redes que integren a los involucrados<br />

en el ecoturismo<br />

Generar incentivos económicos para los<br />

cultivadores<br />

Propender por la emisión de certificados<br />

verdes para los cultivos colombianos<br />

de orquídeas<br />

Promover la comercialización de los<br />

productos derivados de las orquídeas,<br />

como flor de corte, plantas, esencias o<br />

pseudobulbos<br />

Establecer redes entre las partes involucradas<br />

en la producción comercial de<br />

las orquídeas nativas para el mejoramiento<br />

de las cadenas productivas<br />

Estrategias jurídicas que favorezcan el<br />

comercio responsable<br />

Emisión de patentes para la comercialización<br />

Lista de las áreas con<br />

potencial ecoturístico en<br />

orquídeas<br />

Convenios, acuerdos, proyectos<br />

de cooperación<br />

Incentivos económicos<br />

implementados por las<br />

autoridades ambientales<br />

Cultivos certificados con<br />

sellos verdes<br />

Estrategias de comercialización<br />

de los productos<br />

derivados de las orquídeas<br />

Productos comercializados<br />

en los mercados<br />

nacionales e internacionales<br />

Convenios, acuerdos y<br />

proyectos de cooperación<br />

a nivel nacional e internacional<br />

Acuerdos y normas<br />

jurídicas<br />

Patentes y certificados<br />

Jardines botánicos,<br />

colecciones privadas,<br />

Sistema Nacional de<br />

áreas Protegidas, universidades,<br />

institutos de<br />

investigación, las CAR,<br />

asociaciones de orquideología<br />

y de jardinería,<br />

secretarías de ambiente,<br />

operadores turísticos,<br />

sociedad civil<br />

Minambiente, MCIT,<br />

asociaciones de floricultores,<br />

CORPOICA,<br />

las CAR, autoridades<br />

ambientales locales,<br />

empresa privada<br />

Minambiente, MCIT,<br />

asociaciones de floricultores,<br />

CORPOICA,<br />

las CAR, secretarías<br />

de ambiente, empresa<br />

privada<br />

Minambiente, MCIT,<br />

CORPOICA, Superintendencia<br />

de Industria y<br />

Comercio, Solicitantes.<br />

Línea 4. Promover la educación y concienciación sobre la diversidad de las especies de orquídeas<br />

y su importancia cultural, comercial, histórica y económica<br />

2024<br />

2025<br />

2025<br />

Posicionar a Colombia<br />

como país líder<br />

en la conservación<br />

de las orquídeas<br />

Sensibilizar a la sociedad civil, a<br />

nivel nacional e internacional, sobre<br />

aspectos generales de las orquídeas<br />

colombianas y su importancia cultural,<br />

histórica y económica<br />

Campañas de concienciación,<br />

sensibilización y<br />

apropiación de las orquídeas<br />

como patrimonio de<br />

Colombia y del mundo<br />

Minambiente, MCIT,<br />

MEN, Ministerio de<br />

Cultura (Mincultura),<br />

MTIC, PROCOLOM-<br />

BIA, medios de comunicación,<br />

jardines botánicos,<br />

Sistema Nacional<br />

de áreas Protegidas,<br />

universidades, institutos<br />

de investigación, las<br />

CAR, asociaciones de<br />

orquideología, secretarías<br />

de ambiente<br />

2025<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!