21.10.2016 Views

¡Sin asclepias no hay Monarcas!

No_26

No_26

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Año 5 / Marzo - Abril / No. 26<br />

U.M.S.N.H.<br />

Empecemos diciendo a qué <strong>Monarcas</strong><br />

me refiero, a esos vistosos insectos<br />

de amplias alas de colores<br />

naranja, negro y blanco ¡Las Mariposas<br />

Monarca!<br />

Estas mariposas son co<strong>no</strong>cidas por<br />

su espectacular migración de Canadá<br />

y Estados Unidos a México cada año, y<br />

por el brillante diseño de colores en sus<br />

alas. Esos colores resplandecientes son<br />

una señal para las aves y otros posibles<br />

predadores de que la mariposa puede ser<br />

vene<strong>no</strong>sa.<br />

Las Mariposas Monarca adultas<br />

se alimentan obteniendo el néctar de<br />

una gran diversidad de flores como<br />

las del trébol rojo, cardo, lantana, lila<br />

y vara de oro, de las que consumen<br />

azúcares y otras sustancias que les<br />

aportan energía; es necesario que estas<br />

florezcan en primavera y otoño,<br />

que es cuando necesitan más energía<br />

para la migración ya sea hacia el <strong>no</strong>rte<br />

o hacia el sur. Sin embargo, las flores<br />

<strong>no</strong> son lo único que alimenta a las<br />

Monarca adultas, también pueden<br />

consumir agua y alimento líquido,<br />

incluyendo los derivados o extraídos<br />

de frutos como naranja, uva y frutillas.<br />

Con esto <strong>no</strong>s damos cuenta que<br />

la abundancia de flores que les aportan<br />

néctar es fundamental para la migración.<br />

De hecho sus rutas migratorias coinciden<br />

con grandes zonas donde las flores<br />

con néctar pueden darles las suficientes<br />

reservas de grasa que necesitan para tan<br />

largo viaje.<br />

Coordinación de Investigación Científica 25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!