21.10.2016 Views

¡Sin asclepias no hay Monarcas!

No_26

No_26

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cine<br />

Año 5 / Marzo - Abril / No. 26<br />

U.M.S.N.H.<br />

Entérate<br />

Tec<strong>no</strong>logía<br />

Experimenta<br />

Entrevista<br />

Debido a la excesiva contaminación que<br />

sufren las grandes ciudades por la emisión<br />

de gases contaminantes, causada<br />

mayormente por los vehículos tradicionales,<br />

la producción y uso de los vehículos<br />

eléctricos ya es una realidad. Con ello surge<br />

la necesidad de contar con estaciones de recarga<br />

de electricidad para este tipo de autos.<br />

Artículos<br />

Una<br />

probada<br />

de<br />

ciencia<br />

Estación de recarga:<br />

primera en Michoacán<br />

Ciencia<br />

en pocas<br />

palabras<br />

En abril de este año, se inauguró la primera<br />

estación de recarga de vehículos eléctricos<br />

en el estado de Michoacán, que está ubicada<br />

en Ciudad Universitaria de la Universidad Michoacana<br />

de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH),<br />

en el exterior de la División de Estudios de Posgrado<br />

de la Facultad de Ingeniería Eléctrica.<br />

Esta estación fue desarrollada por investigadores<br />

nicolaitas de la Facultad de Ingeniería<br />

Eléctrica con el financiamiento por la<br />

Secretaría de Educación Pública, el Consejo<br />

Nacional de Ciencia y Tec<strong>no</strong>logía y la Coordinación<br />

de la Investigación Científica de la<br />

UMSNH desde el 2013 a la fecha, al proyecto<br />

“Operación de estaciones de recarga de vehículos<br />

eléctricos”, dirigido por el D.C. Norberto<br />

García Barriga. La empresa automotriz BMW<br />

Contenido<br />

y de equipo de control de medición eléctrica<br />

Schweitzer Engineering Laboratories, donaron<br />

parte del equipo necesario para la construcción.<br />

El proyecto ha sido realizado con el fin<br />

de contribuir mediante la investigación científica<br />

a ampliar el co<strong>no</strong>cimiento en el área<br />

de los sistemas eléctricos en potencia, así<br />

Directorio<br />

como en la formación de recursos huma<strong>no</strong>s<br />

que cambien los paradigmas y construyan<br />

una cultura amigable con el medio ambiente.<br />

Esta estación cuenta con un espacio<br />

para dos cajones de estacionamiento, cubiertos<br />

por una estructura de acero con techo de<br />

panel con una capacidad de 6 kilowatts, una<br />

unidad de recarga de 7.2 kilowatts instalada<br />

por la agencia BMW, con capacidad para cargar<br />

dos vehículos eléctricos simultáneamente,<br />

así como un sistema de medición para monitorear<br />

las variables eléctricas de la estación.<br />

Esta estación es la primera en su tipo en el<br />

estado de Michoacán, ya que funciona con energía<br />

solar, y puede dar servicio a dos autos a la vez,<br />

los cuales quedan totalmente cargados en cuatro<br />

horas, para hacer un recorrido de 50 kilómetros.<br />

Foto: http://www.prensa.umich.mx<br />

Coordinación de Investigación Científica 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!