21.10.2016 Views

¡Sin asclepias no hay Monarcas!

No_26

No_26

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Año 5 / Marzo - Abril / No. 26<br />

U.M.S.N.H.<br />

tente que la albura,<br />

además de resistir<br />

el ataque de hongos<br />

e insectos.<br />

Pero, definir<br />

qué son la albura y<br />

el duramen, y determinar<br />

sus características,<br />

<strong>no</strong> solo<br />

es para reforzar el<br />

co<strong>no</strong>cimiento sobre<br />

la estructura de un<br />

árbol, si<strong>no</strong> que tiene<br />

una gran importancia<br />

en la industria de<br />

la madera. Cuando se<br />

desarrolla un informe técnico sobre una madera,<br />

deben de especificarse las características de<br />

la albura y del duramen para dar a co<strong>no</strong>cer las<br />

propiedades de la misma. El análisis de la albura<br />

y el duramen es esencial para determinar la resistencia<br />

de la madera.<br />

La proporción albura-duramen varía en<br />

diferentes especies, lo que determina la calidad<br />

de una madera. Esta proporción y las características<br />

del duramen son útiles para la clasificación<br />

de las maderas, que por su dureza se dividen en<br />

dos grupos: maderas blandas y maderas duras.<br />

Las maderas blandas son ligeras, de crecimiento<br />

rápido (se observan bien los anillos de<br />

crecimiento), de color claro, nudos pequeños,<br />

fáciles de trabajar y de bajo costo. Se emplean<br />

para trabajos en los que <strong>no</strong> se necesita gran solidez<br />

como embalajes, cajas, tablas, muebles<br />

funcionales sencillos y pasta de papel.<br />

Éstas provienen de árbo- les de<br />

hojas perennes, generalmente<br />

resi<strong>no</strong>sos<br />

como los pi<strong>no</strong>s,<br />

ciprés, abeto y<br />

cedro.<br />

Las maderas<br />

duras son compactas,<br />

con poca<br />

resina y escasos<br />

nudos, de mayor<br />

densidad, de crecimiento<br />

lento (anillos<br />

anuales muy<br />

juntos, casi <strong>no</strong> se<br />

diferencian), más<br />

difíciles de trabajar,<br />

con una amplia<br />

gama de colores, y<br />

en general de mayor<br />

calidad y precio.<br />

Se emplean en<br />

Corteza<br />

Albura trabajos de ebanistería,<br />

muebles más<br />

Duramen<br />

compactos, instrumentos<br />

musicales,<br />

interiores de barco y<br />

para obras estructurales. Éstas provienen de árboles<br />

de hoja caduca como el roble, el castaño,<br />

el <strong>no</strong>gal, el olmo y la caoba.<br />

Entre los árboles con duramen más valioso<br />

por su coloración y resistencia, por lo que son<br />

muy cotizados ya que son considerados fuente<br />

de maderas preciosas, tenemos al éba<strong>no</strong> (Diospyros<br />

spp., familia Ebenaceae) de madera negra,<br />

a la caoba (Swietenia spp., familia Meliaceae) de<br />

madera brillante y a la teca (Tectona grandis, familia<br />

Verbenaceae) de madera resistente y ligera.<br />

El palo de rosa (Dalbergia nigra), árbol<br />

que crece en Brasil, es muy cotizado por producir<br />

un duramen violeta con rayas negras irregulares,<br />

cuya madera es de las más finas del mundo, que<br />

se usa para fabricar muebles de alta clase, para<br />

revestimientos de madera y armazones de pia<strong>no</strong>,<br />

teclados de instrumentos musicales, mesas<br />

de billar, marquetería y tallado. Otras especies<br />

de Dalbergia presentan este tipo de<br />

duramen y son utilizadas para<br />

la elaboración de<br />

guitarras, como D.<br />

congestiflora que<br />

habita en México y<br />

particularmente en<br />

Michoacán, que tiene<br />

un duramen de<br />

color púrpura.<br />

Coordinación de Investigación Científica 51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!