21.10.2016 Views

¡Sin asclepias no hay Monarcas!

No_26

No_26

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Año 5 / Marzo - Abril / No. 26<br />

U.M.S.N.H.<br />

la base, dentro del cual <strong>hay</strong> 180,000 L de agua<br />

pura (<strong>hay</strong> tanta agua en todos los tanques del<br />

observatorio que de él se llenarían 54 millones de<br />

botellas de 1 L). En este medio los chubascos de<br />

partículas emiten luz Cherenkov, misma que es<br />

captada por cuatro sensores electrónicos (fotomultiplicadores)<br />

que se ubican en el fondo del<br />

tanque (ver fig. 4).<br />

Analizando la luz emitida por los chubascos<br />

de partículas en los detectores y el tiempo<br />

en que se realizó la detección, se reconstruye la<br />

energía del rayo gamma original y su dirección<br />

de llegada. Esto se logra usando computadoras<br />

que procesan y analizan los datos a gran velocidad.<br />

Combinando la dirección de llegada de todos<br />

los eventos de rayos gamma observados, se<br />

Fig. 3. HAWC detecta los chubascos de partículas generados<br />

por los rayos gamma y los rayos cósmicos en la atmósfera.<br />

Imágen: Colaboración HAWC.<br />

Imágen: Colaboración HAWC<br />

Fig. 4. El observatorio HAWC con sus 300 detectores Cherenkov de agua. En medio del arreglo se aprecia el edificio que<br />

alberga la electrónica del observatorio. Al fondo se observa el volcán Sierra Negra.<br />

Coordinación de Investigación Científica 41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!