21.10.2016 Views

¡Sin asclepias no hay Monarcas!

No_26

No_26

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Año 5 / Marzo - Abril / No. 26<br />

U.M.S.N.H.<br />

que requieren una explicación racional… Es cierto<br />

que también pudo inspirarse en Sherlock Holmes,<br />

el personaje central de Arthur Conan Doyle<br />

y cuya <strong>no</strong>vela más famosa se llama precisamente<br />

El perro de los Baskerville, en donde el genial<br />

detective hace uso frecuente de este principio<br />

metodológico. Vaya usted a saber, Umberto Eco<br />

nunca <strong>no</strong>s lo dijo.<br />

Y la <strong>no</strong>vela inspiró la película del mismo<br />

<strong>no</strong>mbre, una coproducción de Italia, Francia y<br />

Alemania, dirigida por Jean-Jacques Annaud en<br />

el año de 1986. Claro, siempre les recomiendo la<br />

<strong>no</strong>vela, pero la película también es interesante.<br />

La trama es claramente un <strong>no</strong>vela de detectives,<br />

situada en el siglo XIV. William de Baskerville<br />

(Sean Connery), acompañado de su<br />

pupilo y aprendiz, el <strong>no</strong>vicio Adso de Melk (un<br />

jovencísimo Christian Slater) para asistir a un debate<br />

entre francisca<strong>no</strong>s y los monjes dominicos,<br />

enviados del Papa, por ese entonces afincado en<br />

Aviñón, Francia.<br />

Ambos grupos presentan posturas radicalmente<br />

distintas en tor<strong>no</strong> a conceptos como la<br />

forma de honrar a Dios. Mientras que los francisca<strong>no</strong>s<br />

sostienen que es la pobreza de bienes materiales,<br />

la entrega al bien común y la vida espiritual.<br />

Los enviados del Papa sostienen que es la<br />

riqueza y la posesión de bienes lo que engrandece<br />

al Señor (creo que en la realidad ganaron los<br />

segundos…). Estas discusiones verdaderamente<br />

se dieron en la época situada en la <strong>no</strong>vela y la<br />

película y terminaron con muchos en la hoguera<br />

de la inquisición o los más radicales incluso, en<br />

guerras que desangraron a la Europa de la edad<br />

media. No es mínimo ni banal el debate, lo que<br />

se está dirimiendo es el poder mismo de una organización<br />

que pretende dominar y expoliar al<br />

mundo, <strong>no</strong> convertirlo ni salvar su alma.<br />

William de Baskerville llega a una abadía<br />

de pacíficos frailes benedicti<strong>no</strong>s y de inmediato<br />

es requerido por el abad para resolver una serie<br />

de crímenes misteriosos que tienen sumida a la<br />

comunidad en el terror. Baskerville fue un inquisidor<br />

sui generis que destaca por su inteligencia<br />

y perspicacia. Seguidor de Roger Bacon y el mismo<br />

Ockham, promotores de la ciencia y el pensamiento<br />

lógico y racional, usará sus dotes para<br />

investigar y desentrañar los secretos de la abadía.<br />

A mismo tiempo (en la <strong>no</strong>vela infinitamente<br />

más que en la película) Umberto Eco <strong>no</strong>s va<br />

sumergiendo en la historia de esa época convulsa,<br />

mostrándo<strong>no</strong>s un mundo dominado por la<br />

superstición, la intolerancia y el sometimiento<br />

Coordinación de Investigación Científica 53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!