21.10.2016 Views

¡Sin asclepias no hay Monarcas!

No_26

No_26

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Año 5 / Marzo - Abril / No. 26<br />

U.M.S.N.H.<br />

Vamos a poner un ejemplo para ilustrar lo<br />

anterior y que yo uso en clase -puede ser cualquier<br />

fenóme<strong>no</strong> que se observe con claridad en<br />

los alrededores de la escuela, <strong>no</strong> necesariamente<br />

el que yo expongo-. En Morelia ocurrieron lluvias<br />

“atípicas” en el mes de marzo (aparentemente<br />

fuera de “temporada”). Estas se acompañaron<br />

de granizo, nevadas en los alrededores de Morelia<br />

y fuertes vientos. Yo pregunté ¿cuál es la<br />

explicación del fenóme<strong>no</strong>?¿se trata de un evento<br />

excepcional o es parte del régimen climático<br />

“<strong>no</strong>rmal”?<br />

Algu<strong>no</strong>s de los estudiantes explicaron que<br />

se trata un fenóme<strong>no</strong> impulsado por el alineamiento<br />

de varios planetas; otros dijeron que<br />

se trata de un fenóme<strong>no</strong> atribuible a las consecuencias<br />

del cambio climático global. Un análisis<br />

cuidadoso de las respuestas elaboradas por los<br />

estudiantes muestra que estas responden <strong>no</strong> a<br />

su comprensión del fenóme<strong>no</strong> y si a ocurrencias,<br />

creencias o la influencia de lo que escuchan; ningu<strong>no</strong><br />

fue capaz de explicar el “alineamiento de<br />

planetas”, ni el concepto de cambio climático.<br />

¿Cómo abordar la generación de “argumentos”<br />

científicos?¿cómo resolver la carencia<br />

de cursos de cada problema que los estudiantes<br />

abordan?<br />

Con el grupo de estudiantes pensamos varias<br />

explicaciones y elaboramos un argumento<br />

tentativo: Las lluvias de los últimos días obedecen<br />

a un fenóme<strong>no</strong> “<strong>no</strong>rmal” de entrada de una<br />

corriente de aire polar o frente polar y constituye<br />

un fenóme<strong>no</strong> regular en el clima de Morelia, además<br />

de que estamos en invier<strong>no</strong>....<br />

El primer paso de trabajo con los estudiantes<br />

es reunir evidencias para una discusión<br />

reflexiva: Identificar el clima de Morelia e identificar<br />

sus principales características; conseguir los<br />

registros históricos del clima morelia<strong>no</strong>; identificar<br />

fenóme<strong>no</strong>s climáticos y buscar registros en<br />

esas fechas (nevadas, granizadas); preguntar a<br />

personas mayores si recuerdan esos fenóme<strong>no</strong>s<br />

en algún momento; hacer investigación hemerográfica<br />

y por último, investigar si hubo tal “alineamiento”<br />

de planetas o si eso existe y cuáles<br />

serían las consecuencias reales para la tierra.<br />

Coordinación de Investigación Científica 35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!