26.11.2016 Views

FIDEL CASTRO LA VIDA DEL COMBATE Y LA VIRTUD

215272

215272

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¡Quién sabe cuántas inteligencias se perdieron! ¡Quién sabe<br />

cuántos genios se desperdiciaron por falta de la oportunidad! ¡Quién<br />

sabe cuántos talentos brillantes pasaron sin dar luz, pasaron sin ser<br />

útiles, pasaron sin traer al mundo todo lo que las inteligencias<br />

fecundas pueden dar para el bien de los semejantes! …<br />

Los que enseñan la verdad preparan a los pueblos para<br />

comprenderla; los que enseñan la mentira condicionan a los<br />

pueblos para engañarlos. Los que defienden la explotación, los<br />

privilegios y la injusticia tratan de mantener a los pueblos en la<br />

oscuridad y la ignorancia más completa. Las revoluciones, que<br />

predican la justicia, que se hacen para redimir a los pueblos de la<br />

explotación, enseñan, educan, erradican la ignorancia...<br />

Sabemos el tremendo daño que ocasiona la ignorancia, porque no<br />

hay peor enemigo del hombre, peor enemigo de los pueblos, peor<br />

enemigo de la humanidad que la ignorancia. Y de todas las<br />

herencias que el colonialismo, el imperialismo y el capitalismo nos<br />

dejaron, la peor de todas, fue la ignorancia...”<br />

Pero no se trata sólo de la denuncia de los males y calamidades<br />

sociales, se trata también de buscar y poner en práctica las<br />

soluciones que deben erradicarlas. Y Fidel daba continuidad y<br />

proyección a ideas de Martí, referidas a los problemas sociales: “¡Y<br />

digo que éste es un crimen público, y que el deber de remediar la<br />

miseria innecesaria es un deber del Estado!”<br />

Al respecto Fidel daba continuidad al pensamiento martiano: “El<br />

Estado se considera en el deber, la revolución se considera en el<br />

deber de organizar y establecer el principio de le enseñanza gratuita<br />

a todos los ciudadanos del país. ¡Y el pueblo se considera en el<br />

deber de formar a las futuras generaciones en un espíritu de amor a<br />

la patria, de amor al prójimo verdadero, es decir, amor a sus<br />

semejantes, amor a su pueblo, amor a la justicia, amor a la<br />

Revolución… Los capitalistas hablan de su régimen de libertades,<br />

que dicen que les da oportunidad a todos. ¿Qué oportunidad puede<br />

tener un guajiro que nunca vio una escuela, que nunca vio por allí<br />

un maestro? ¿Qué oportunidad de ser un científico, de ser un<br />

técnico, de ser un artista, de ser lo que sea, qué oportunidad tiene?<br />

¿Qué oportunidad tenía el millón de analfabetos? Aquel Estado no<br />

le daba ninguna oportunidad.<br />

102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!