26.11.2016 Views

FIDEL CASTRO LA VIDA DEL COMBATE Y LA VIRTUD

215272

215272

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fidel, Raúl, Che y el germen fundador de la<br />

educación cubana<br />

Wilkie Delgado Correa<br />

Publicado: 2009<br />

Son muchas las razones que pueden explicar el enorme interés que<br />

despierta a nivel internacional el evento PEDAGOGÍA que se celebra<br />

cada dos años en La Habana. Este año PEDAGOGÍA 2009, en su IX<br />

edición, cuenta con educadores procedentes de 44 naciones y están<br />

presentes 14 ministros de educación y autoridades de los<br />

organismos internacionales. La convocatoria cubana es tan exitosa<br />

porque Cuba es, sin dudas, un país con una contribución<br />

excepcional a la educación en lo interno como a nivel internacional.<br />

Pueden mencionarse elementos tales como que hoy el país es una<br />

enorme universidad tanto para estudiantes nacionales como para los<br />

procedentes de decenas y decenas de países de prácticamente<br />

todos los continentes. Lo que José Martí había vaticinado en el siglo<br />

XIX, cuando expresó: “Oh, Cuba, futura universidad americana…”,<br />

se ha concretado de una forma que causa asombro. La educación<br />

cubana ha aportado un método de alfabetización que ya ha dado<br />

resultados de millones de personas alfabetizadas en más de una<br />

veintena de naciones. La formación de médicos y otros especialistas<br />

universitarios hoy brindan colaboración desinteresada en todo el<br />

mundo y está abierta generosamente a miles de estudiantes de esos<br />

países. En fin, podrían citarse otras razones para hacer justicia a los<br />

aportes de Cuba a la educación mundial.<br />

Pero para entender el desarrollo actual de la educación en Cuba, se<br />

impone conocer el germen fundador de la educación que llevaba<br />

intrínseca la Revolución Cubana desde los inicios de la lucha<br />

guerrillera. Pueden servir de ejemplos esclarecedores los aportes de<br />

los Diarios de Guerra de Raúl Castro y Ernesto Che Guevara,<br />

escritos a los pocos días y meses posteriores al desembarco del<br />

Granma el 2 de Diciembre de 1956.<br />

El sábado 29 de Diciembre de 1956, Raúl apunta: "Nos trajeron<br />

libros de Geografía de Cuba, Historia de Cuba; estos para darles<br />

clases a los campesinos que se nos unían, ya que teníamos a un<br />

maestro-poeta (Calixto Morales) que ha sido designado para ese<br />

179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!