26.11.2016 Views

FIDEL CASTRO LA VIDA DEL COMBATE Y LA VIRTUD

215272

215272

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fidel y el milagro de soñar despierto<br />

Wilkie Delgado Correa<br />

En fin, Fidel milita en el bando de los impacientes, de los apurados, de los que<br />

presionan lo posible y luchan contra lo imposible. Y esto es bueno recordarlo<br />

en el 61 aniversario del 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional, aquel día en<br />

que no murió en el asalto al Cuartel Moncada.<br />

Publicado: 01/10/14<br />

Si en la madrugada de la Santa Ana, en la ciudad de Santiago de<br />

Cuba, con los ojos aún adormilados por los festejos del Carnaval<br />

aquel 26 de julio de 1953, Fidel hubiera caído en combate, como<br />

ocurrió a muchos de los asaltantes, durante los primeros o últimos<br />

disparos del heroico asalto de los jóvenes del Centenario al Cuartel<br />

Moncada, la historia de Cuba hubiera sido diferente, aunque sin<br />

dudas habría pasado a la historia por aquella acción gloriosa.<br />

Si al desembarcar en el Granma el 2 de diciembre de 1956,<br />

después de años de prisión y exilio, para cumplir el compromiso de<br />

que ese año seríamos libres o mártires, Fidel hubiera caído en<br />

combate, en uno de los muchos escenarios que tuvo aquella<br />

odisea, la historia lo habría ensalzado por su glorioso gesto y la<br />

consecuencia singular de su rebeldía, pero la historia de Cuba<br />

hubiera sido diferente.<br />

Si la historia de Cuba ha sido de lo más glorioso y fecundo en los<br />

años de la lucha revolucionaria y los posteriores al triunfo de la<br />

Revolución, hasta hoy, ha sido por Fidel y nuestro pueblo,<br />

amalgamados en una unión indisoluble en torno a sueños a<br />

alcanzar y convertir en realidad. Y es que como él mismo ha dicho:<br />

“Soñar con cosas imposibles se llama utopía; luchar por objetivos<br />

no sólo alcanzables, sino imprescindibles para la supervivencia de<br />

la especie, se llama realismo.” Y ha prevalecido en él en las cosas<br />

de nuestro pueblo y del mundo esa lucha persistente por una vida<br />

mejor a través de la justicia y el intento de que los seres humanos<br />

por primera vez programen su propio destino.<br />

Duro y difícil ha sido el camino, preñado de los abrojos y entuertos<br />

propios y ajenos, aunque más bien los escollos ajenos han sido<br />

colosales, mientras que han sido, lógicos e inevitables según las<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!