26.11.2016 Views

FIDEL CASTRO LA VIDA DEL COMBATE Y LA VIRTUD

215272

215272

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

imaginó que durante su marcha triunfalista de un país a otro,<br />

vendría una época en que se le cortaría las alas a aquel<br />

instrumento de dominación macabro y, mucho menos que, años<br />

después, llegaría la ocasión de hurgar en el pasado con ojos<br />

judiciales.<br />

Algo se ha avanzado. Ahora también Brasil instaura una Comisión<br />

de la verdad. Quizás después venga la hora de abrir un espacio a<br />

la justicia ante la tremenda verdad que se descubra.<br />

Sí, algo se ha avanzado, pero ¡qué lento andar! Aún existen muchos<br />

países donde en nombre de los muertos se solicita que se ponga fin<br />

a esa impunidad histórica mediante una acción justiciera de los<br />

gobiernos y de toda la sociedad. No obstante, hay una resistencia<br />

contumaz en muchos países para que se abran las puertas a la<br />

justicia. Fuerzas retrógradas, comprometidas con el pasado,<br />

emplean cuantos resortes pueden y saben manejar para que todo<br />

quede sepultado, como si fueran los difuntos reconocidos<br />

oficialmente como sepultados o como desaparecidos.<br />

¡Qué decir de aquellos países que fueron sometidos a verdaderas<br />

políticas de exterminio y, sin embargo, todo transcurre en plena<br />

desmemoria y, por lo tanto, como si nada hubiera pasado o como si<br />

se tratara de un simple juego remoto de ajustes de cuentas!<br />

Ante esta realidad cabe apuntar que se es cómplice, se es en cierta<br />

forma criminal cuando, convencidos de la certeza de prácticas de<br />

exterminio humano injustificable, se quiere -mediante el silencio, la<br />

ceguera simulada, la inacción o la prohibición- poner un valladar al<br />

ejercicio de la justicia, con su consiguiente efecto sancionador de<br />

los verdugos y reivindicador de las víctimas y sanador de sus<br />

descendientes y de todo el pueblo.<br />

La lucha contra la impunidad es un asunto que no es sólo del<br />

presente. Su necesidad dimana de los retos que pueden preverse<br />

en el futuro.<br />

Es obligado señalar que este proceso de imperio de la justicia frente<br />

a la criminalidad como política de Estado, se inició en Cuba con el<br />

triunfo de la Revolución cubana, el primero de enero de 1959, hace<br />

cincuenta y cuatro años. Fue entonces que, por primera vez en la<br />

historia de Cuba –según la expresión de Fidel- un pueblo juzgaba y<br />

sancionaba o ajusticiaba a sus verdugos.<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!