26.11.2016 Views

FIDEL CASTRO LA VIDA DEL COMBATE Y LA VIRTUD

215272

215272

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Desde Céspedes hasta Fidel un mismo mandato:<br />

saber vencer<br />

Wilkie Delgado Correa<br />

Los últimos días de noviembre y los primeros de diciembre están ligados en la<br />

historia de Cuba a acontecimientos esenciales del destino del pueblo cubano.<br />

Publicado: 26/11/11<br />

Cuando el 27 de noviembre de 1871 fueron fusilados 8 estudiantes<br />

de medicina en la explanada de la Punta en La Habana, el cuerpo<br />

de voluntarios y el ejército español ejecutaban a estos jóvenes<br />

inocentes, inculpados por un supuesto crimen de profanación de la<br />

tumba de un periodista español, que nunca cometieron. Ese día, a<br />

las 4 y 20 de la tarde, caían en la flor de la vida estos jóvenes por<br />

su condición de cubanos. Y los españoles inventaron la calumnia,<br />

les apresaron a ellos y a otros estudiantes, y luego condenaron a 8<br />

a la pena de muerte y a otros a varios años de prisión. Fue una<br />

ciega venganza ante la insurrección armada que se había iniciado<br />

el 10 de octubre de 1868 en el Oriente cubano liderada por Carlos<br />

Manuel de Céspedes.<br />

Tardaron varios años para que la inocencia de estos jóvenes fuera<br />

reivindicada gracias a los tesoneros esfuerzos de Fermín Valdés<br />

Domínguez, también alumno de medicina en esa época.<br />

Desde la manigua insurrecta, Carlos Manuel de Céspedes, a la<br />

sazón Presidente de la República en Armas, seguía la marcha de<br />

los acontecimientos que tuvieron tan triste desenlace. Por eso, con<br />

indignación y pasión, escribió en las páginas de su Diario, juicios<br />

irrebatibles e imperecederos con preguntas y respuestas esenciales<br />

sobre este asunto que enlutó a la sociedad cubana de la época, con<br />

sus implicaciones y repercusiones internacionales. He aquí sus<br />

reflexiones íntimas:<br />

“¿Qué les ha resultado a los españoles por este acto de feroz<br />

barbarie? ¡Nada! ¿Quién les ha exigido la reparación debida a la<br />

humanidad ultrajada? ¡Nadie! Del grito de horror universal, de las<br />

imprecaciones, de las amenazas, sólo queda la memoria.<br />

Entretanto los españoles siguen en su carrera de crímenes atroces<br />

que superan al que suscitó tanta indignación. Entretanto para la<br />

filantrópica Inglaterra, para la civilizada Alemania, para la<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!