26.11.2016 Views

FIDEL CASTRO LA VIDA DEL COMBATE Y LA VIRTUD

215272

215272

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tenía como objetivo formar conciencia sobre serios problemas<br />

actuales, y cómo, a nuestro juicio, pueden ser resueltos”, según<br />

expresó hace 25 años en entrevista a los norteamericanos Mervin<br />

Dymally y Jeffrey Elliot, en marzo de 1985.<br />

Sus alertas, advertencias y emplazamientos realizados a través de<br />

sus conocidas Reflexiones, han tenido como momento cumbre su<br />

presencia reciente en la sesión extraordinaria de la Asamblea<br />

Nacional del Poder Popular, el 7 de agosto de 2010, después de<br />

una ausencia de cuatro años, con su mensaje dedicado a la guerra<br />

previsible a desatarse a plazo fijo, si no se evita por todos los<br />

medios y, fundamentalmente, mediante la persuasión al presidente<br />

Obama, decisor principal en este asunto y, por supuesto, al resto de<br />

de los poderes, grandes o pequeños, que existen y coexisten<br />

agrupados en la ONU, o millones de espacios donde interactúan las<br />

personas con intereses, penas y sueños individuales y colectivos.<br />

Es bueno recordar al respecto, su reflexión titulada “Regalo de<br />

Reyes”, donde Fidel abordó como tema central la visita de Bush al<br />

Medio Oriente. De entonces a acá, la recuperación de Fidel ha sido<br />

asombrosa, sus luchas continúan siendo las mismas, ahora<br />

incrementadas, y la pasión con que defiende las ideas coinciden<br />

con la magnitud de la trascendencia que ellas tienen para Cuba y el<br />

mundo. Por otra parte, ya Bush pasó a ocupar su lugar en el<br />

estercolero de la historia, y otro presidente que prometió cambios<br />

como si fuera un verdadero ilusionista inspirador, ha ocupado su<br />

lugar, y todavía está en duda si el cambio prometido incluía en lo<br />

más esencial al presidente mismo el imperio.<br />

En dicha Reflexión, Fidel tocó de pasada otros asuntos. Me refiero a<br />

su confesión de que ya que no disfrutaba de la capacidad física<br />

necesaria para realizar sus funciones habituales, tal como<br />

acostumbraba antes de su operación quirúrgica, se dedicaba a leer,<br />

escribir y meditar. Afirmaba Fidel: “Hago lo que puedo hacer:<br />

escribo. Constituye para mí una experiencia nueva. No es lo mismo<br />

hablar que escribir. Hoy que dispongo de más tiempo para<br />

informarme y meditar sobre lo que veo, apenas me alcanza para<br />

escribir”…“Escribir tiene la ventaja de poder hacerlo a cualquier<br />

hora del día o de la noche, pero no sabes quienes van a leerlo (…)”<br />

Y, hoy más que nunca, tienen vigencia y trascendencia estas ideas<br />

sobre su misión más inmediata sobre la necesidad de la paz, para<br />

salvar a la humanidad, y la necedad de la guerra, que puede<br />

conducir a su exterminio.<br />

212

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!