04.04.2017 Views

Marzo 2017

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ciones físicas o psicológicas que se involucran<br />

con la experiencia.<br />

Los pensamientos: cada cabeza es un mundo,<br />

y eso se debe a los pensamientos que tenemos<br />

día a día, momento a momento, y que van en<br />

diferentes niveles.<br />

Las acciones: El acto de compra es una de las<br />

principales acciones que queremos provocar,<br />

sin embargo para lograrlo, se requiere de otras<br />

acciones que involucran no sólo al involucrado<br />

sino a los grupos sociales a los que pertenece.<br />

Las relaciones: Por lo tanto las acciones que<br />

toman en cuenta a otras personas establecen<br />

vínculos por medio de estas experiencias compartidas<br />

Investigación etnográfica<br />

Si estamos centrados en el usuario, es impor-<br />

tante analizar detenidamente los factores que<br />

no son percibidos a primera vista, sino que hay<br />

que ir estudiándolos en diferentes niveles, de<br />

tal forma que descubramos qué mueve a las<br />

personas y cómo se relacionan con los objetos,<br />

de una manera muy confidente en la que<br />

se puedan descubrir incluso los pensamientos<br />

más ocultos de la gente.<br />

Movernos del “IQ” al “WeQ”<br />

Jorge Gómez Abrams, nos comparte un punto<br />

importante que debe hacer cambiar la mentalidad<br />

de las personas y de las empresas, ya<br />

que hay que pasar de la veneración excesiva<br />

de la inteligencia individual, a la celebración<br />

abierta y transparente de la inteligencia colectiva.<br />

Esto es lógico, ya que si el Design Thinking<br />

está centrado en el usuario, se debe empezar<br />

a contemplar a la colectividad que incide en el<br />

comportamiento de las personas.<br />

LO EVIDENTE: Branding> Darse cuenta de<br />

la percepción que tienen las personas del<br />

producto o servicio ya sea en su envase,<br />

valores, atributos y personalidad con valores y<br />

beneficios propios y visibles.<br />

LO ESCONDIDO: Cognitivo> Se deben<br />

descubrir los comportamientos en las<br />

personas que no son evidentes o que no se<br />

quieren mostrar en público, relacionado a un<br />

ámbito socio-cultural, así como emocional.<br />

LO LATENTE: Insights que revelan comportamientos<br />

sociales (pertenezco aquí pero soy único)<br />

y aspiracionales (soy cool, tengo lo MEJOR).<br />

“El estado mental “WeQ” corporativo es el camino para liberar el potencial de<br />

una organización con el fin de generar innovación de valor, tanto en empresas<br />

multinacionales, como en startups”. Uli Weinberg<br />

Peopé y Merchandising 93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!