04.04.2017 Views

Marzo 2017

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

inmediato por tener alcohol, buena comida<br />

y acceso a prostitutas. Es importante señalar,<br />

que esta familia siempre negó su ascendencia<br />

judeo-alemana, ya que después de la Segunda<br />

Guerra Mundial y hasta la década de 1980, la<br />

familia Trump demandaba que su familia era<br />

de Suecia. En su libro de 1987, “El arte del reparto”,<br />

Donald Trump todavía reclamaba su falsa<br />

herencia sueca.<br />

El flamante nuevo presidente, siempre ha brindado<br />

incondicional y abierto apoyo a la causa<br />

sionista. Desde la proclamación de su campaña<br />

en junio de 2015, su director de campaña<br />

fue el judío Michael Glassner, antiguo director<br />

regional, quien también reunió fondos para las<br />

campañas de George W. Bush (también judío).<br />

Donald Trump ha sido admirador de Benjamín<br />

Netanyahu por la construcción del<br />

Muro de Israel, emprendida desde hace<br />

15 años, como solución de contención poblacional.<br />

De él tomó la idea de construir<br />

un Muro en la frontera con México, misma<br />

que Netanyahu alabó por la imitación que<br />

Trump hizo de él.<br />

Mientras los estadounidenses eligen a quien<br />

votar, las élites eligieron el presidente, es todo<br />

un show para hacer creer al electorado de que<br />

existe la democracia. Los sionistas suelen financiar<br />

a los contrarios, siguiendo la tesis hegeliano-straussiana.<br />

Francisco Gil White, profesor<br />

del ITAM, dice que es una bandera falsa perfecta<br />

para crear un estado “víctima”. De allí la<br />

razón de ponerlo en el poder: “se requiere de un<br />

ególatra nacionalista, insolente proteccionista,<br />

un engreído moralista conservador que pueda<br />

atraer el odio de todas las naciones del planeta”.<br />

¿Por qué? El proyecto que le ha sido asignado,<br />

pasa por la destrucción de los Estados Unidos,<br />

sabiendo que está a la puerta un gran colapso<br />

financiero, han puesto un personaje desequilibrado<br />

a quién echarle la culpa, un presidente<br />

psicópata proteccionista, de forma que nadie<br />

incrimine a los grandes banqueros internacionales.<br />

Casi todas las medidas que se han emprendido<br />

llevan a consumar la destrucción de<br />

la economía estadounidense.<br />

El modelo es muy parecido a lo que sucede en<br />

el mexicano, es muy evidente incluso en los<br />

llamados memes, como la gente ve en Melania<br />

Trump a la “gaviota” estadounidense. Es<br />

evidente que las cosas no han resultado convenientes<br />

en cuanto a economía en el presente<br />

sexenio y esta teoría de los contrarios funcionó<br />

perfecto en México y aún más a quien echarle<br />

la culpa de todo lo que pasa en el país para<br />

ocultar a los verdaderos artífices de los macabros<br />

planes que se están llevando a cabo en<br />

nuestro país.<br />

El lema de la élite es Ordo Ab Chao (Orden<br />

en el Caos). Con esto como su propósito de<br />

guía, la élite está buscando intencionalmente<br />

traer el caos a los países con el fin de<br />

justificar una grave represión. El movimiento<br />

“hay que aceptar a los refugiados”, que se<br />

hizo cargo de Occidente no apareció espontáneamente<br />

de la nada. Es el resultado de la<br />

presión de una persona y organización muy<br />

potente: George Soros y su Open Society<br />

Foundations.<br />

La era Trump y la promoción<br />

en México<br />

Definitivamente no somos un medio especializado<br />

en la política y la economía, por dicha<br />

razón es que recurrimos a expertos en la<br />

materia para formarnos una opinión y expresársela<br />

querido lector al estilo PeOPé & Merchandising,<br />

en esta ocasión recurrimos a José<br />

Antonio González, economista de IPSOS, quien<br />

muy amablemente nos da un panorama para<br />

entender este proceso y sus afectaciones a la<br />

industria de la promoción, donde las agencias<br />

dedicadas al punto de venta, son las que más<br />

interés deberían tener sobre este tema.<br />

José Antonio González nos da un panorama<br />

general sobre cómo en economía, todo está<br />

conectado y ante la toma de poder de Trump el<br />

peso se ha fortalecido por momentos, un poco<br />

por las declaraciones del presidente de EEUU<br />

que no tienen un sustento en términos de la<br />

validez y además de no poder implementar<br />

sus ejecuciones en el corto o mediano plazo.<br />

Haciendo referencia a los productos mexicanos,<br />

nos comenta que efectivamente podrán<br />

ponerles aranceles a México, hoy en este momento<br />

no se puede hacer, primero se tiene<br />

que llegar a una mesa de negociaciones para<br />

los tratados comerciales, porque si no, habría<br />

problemas con la Organización Mundial de Comercio<br />

y otros países van a empezar con temor<br />

del incumplimiento de los tratados que se tienen<br />

con ellos, si pasa, se le puede venir el mundo<br />

encima, ya que si se pasa por encima de un<br />

Peopé y Merchandising 31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!