04.04.2017 Views

Marzo 2017

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Creatividad en los mercados<br />

Los pilares de la innovación<br />

Como todo en este mundo, existe una dualidad que permite<br />

crearlo todo, esa triada perfecta que es la innovación<br />

surge de dos pilares fundamentales: la creatividad y la<br />

gestión.<br />

La creatividad es esa libertad y ese ejercicio lúdico mediante<br />

el cual nos conectamos con las personas y las cosas.<br />

Por ejemplo: un buen amigo es aquel que es amable,<br />

alegre, comprensivo, sabe escuchar, etc. Asimismo es la<br />

creatividad, ya que requiere de las mismas hormonas que<br />

empleamos para tener estos estados de ánimo.<br />

Por otro lado la gestión, es la parte seria de la innovación;<br />

es la que ordena y hace que las cosas sucedan, la gestión<br />

es la que hacen la mayoría de los despachos de innovación,<br />

donde se administran los recursos necesarios para<br />

que las ideas se materialicen. De nada sirve tener ideas<br />

si estas no se pueden realizar para que la gente las use. A<br />

continuación damos una pequeña lista de cómo se gestiona<br />

un proyecto e innovación.<br />

La gestión, puede definirse como “la organización y dirección<br />

de los recursos, tanto humanos como económicos,<br />

con el fin de aumentar la creación de nuevos conocimientos<br />

y la generación de ideas técnicas que permitan<br />

obtener nuevos productos, procesos y servicios o mejorar<br />

los ya existentes, así como la transferencia de esas<br />

ideas a las fases de fabricación, distribución y uso”. Según<br />

ROBERTS, E. (1996), La Gestión de la Innovación.<br />

La gestión se encarga de implantar la innovación, partiendo<br />

de una idea y siguiendo las distintas fases de su<br />

desarrollo hasta su lanzamiento final, es así como se<br />

debe planear un producto o servicio nuevo para colocarlo<br />

en el mercado, o como un nuevo proceso o método dentro<br />

de la organización, para entenderla mejor se desarrollan<br />

de la siguiente manera:<br />

Vigilar: Solo a través de la observación conciente es posible<br />

detectar las oportunidades en el entorno en busca<br />

de señales sobre la necesidad de innovar y sobre oportunidades<br />

potenciales que requieren soluciones originales<br />

e innovadoras. Al realizar este ejercicio, se pueden detectar<br />

oportunidades, pero también amenazas que puedan<br />

afectarle en un futuro a una empresa o a un mercado en<br />

específico.<br />

Focalizar: Una vez definida<br />

la idea a desarrollar, se<br />

debe centrar en alguna estrategia<br />

para la realización<br />

del proyecto. Es importante<br />

enfatizar que la etapa creativa<br />

para generación de<br />

ideas, como se vaya avanzando<br />

se debe ir centrando<br />

en aspectos específicos ya<br />

sea en la función, en la manufactura,<br />

en los aspectos<br />

relacionados a la comercialización,<br />

entre otros. En<br />

esta etapa se debe dar una<br />

solución específica a un<br />

asunto en particular.<br />

Cabe señalar que Incluso<br />

en las organizaciones mejor<br />

dotadas de recursos NO<br />

pueden plantearse abarcar<br />

todas las oportunidades<br />

de innovación. Se deben<br />

seleccionar las que contribuyan<br />

al mantenimiento y<br />

mejora de la competitividad.<br />

Capacitar: Los conceptos<br />

nuevos requieren nuevas<br />

formas de hacer las cosas,<br />

por eso es importante instruir<br />

desde los empleados<br />

e incluso a los clientes en<br />

cómo aprender a relacionarse<br />

con los nuevos conceptos<br />

emanados de los<br />

procesos de la innovación.<br />

Esto puede implicar sencillamente<br />

la compra de una<br />

tecnología, la explotación<br />

de los resultados de una<br />

investigación existente, o<br />

bien realizar una costosa<br />

búsqueda para encontrar<br />

los recursos apropiados.<br />

Implantar: La innovación<br />

por sí sola no puede llegar<br />

80 Peopé y Merchandising

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!