25.12.2012 Views

Suplemento - Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio ...

Suplemento - Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio ...

Suplemento - Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nes 101, 151, 172 y 175 que<br />

hasta el momento sólo se han<br />

encontrado en el trabajo mencionado,<br />

lo que <strong>de</strong>muestra la<br />

gran variabilidad genética<br />

existente.<br />

Las variaciones que presentan<br />

los aminoácidos <strong>de</strong> las posiciones<br />

13fi, 1S4 y 171 se ha<br />

<strong>de</strong>mostrado que afectan <strong>de</strong> un<br />

modo importante a la susceptibilidad<br />

que presenta el animal<br />

a la infección. En la posición<br />

136 pue<strong>de</strong>n encontrarse<br />

los aminoácidos Alanina (A) o<br />

Valina (V), en la 154 los aminoácidos<br />

Histidina (H) ó Arginina<br />

(R) y en la 171 los aminoácidos<br />

Arginina, Glutamina<br />

(Q), Histidina o Lisina (K). De<br />

tal modo que la combinación<br />

V^s^,R^,^Q^^^ en homozigosis se<br />

encuentra asociada a la máxima<br />

susceptibilidad frente al<br />

scrapie mientras que la combinación<br />

A^z^R^,aQ^^^ en homozigosis<br />

se asocia a la resistencia<br />

frente a la infección (Bossers y<br />

col., 1996, 2000), y en heterozigosis<br />

la enfermedad es rara<br />

(van Keulen et al., 1996).<br />

Otros genotipos poseen una<br />

susceptibilidad intermedia y<br />

que varía <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la<br />

cepa <strong>de</strong> scrapie analizada. EI<br />

polimorfismo en la posición<br />

l71 es el que más claramente<br />

está ligado a variaciones en<br />

susceptibilidad al scrapie. Con<br />

la excepción <strong>de</strong> un animal <strong>de</strong> la<br />

raza Suffolk en Japón (Ikeda y<br />

col., 1995) y que posteriormente<br />

no ha sido confirmado,<br />

no se ha encontrado un solo<br />

caso <strong>de</strong> infección natural <strong>de</strong> un<br />

animal homozigoto para R^^^.<br />

De este modo, la variabilidad<br />

en la susceptibilidad frente al<br />

scrapie está relacionada con el<br />

polimorfismo global <strong>de</strong> -al menos-<br />

las tres posiciones <strong>de</strong> aminoácidos<br />

consi<strong>de</strong>rados simultáneamente.<br />

En general, se puc<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir<br />

que la susceptibilidad al scrapie<br />

se produce en los homozigotos<br />

AA^,^,RR^>aQQ^,^ y homozigotos<br />

VV^=hRR^>aQQ^^^. y<br />

la resistencia la confiere el haplotipo<br />

A^z^,R^^aR^^^; su presencia<br />

reduce la susceptibilidad<br />

frente al scrapie <strong>de</strong> tal modo<br />

yuc la mayoría <strong>de</strong> los animales<br />

que lo portan son resistentes<br />

al scrapie, existiendo una<br />

baja susceptibilidad que varía<br />

<strong>de</strong>pendicndo <strong>de</strong>l alelo que lo<br />

acompaña.<br />

La combinación A^^^,H^,^Q^,^<br />

se había asociado con la resistencia<br />

a la enfermedad, sin<br />

embargo, se ha <strong>de</strong>mostrado<br />

recientemente que su presencia<br />

pue<strong>de</strong> dar lugar a una forma<br />

<strong>de</strong> scrapie <strong>de</strong>nominada<br />

Nor98 (poryue los primeros<br />

casos se diagnosticaron en Noruega<br />

en 1998). Los estudios<br />

histopatológicos <strong>de</strong> estos casos<br />

muestran una menor vacuolación<br />

y sin yue se <strong>de</strong>tecte<br />

PrP^`en tejido linfoi<strong>de</strong>. A<strong>de</strong>más<br />

el patrón <strong>de</strong> bandas que se<br />

observa por Western Blot <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> la digestión con Proteinasa<br />

K, es diferente al <strong>de</strong><br />

otros scrapies y al <strong>de</strong> la EEB<br />

(Benestad y col., 2003).<br />

Con respecto al ganado ovino,<br />

en el trabajo <strong>de</strong> Acín y col.,<br />

(2004), el haplotipo más frecuente<br />

es el A^;^,R^^^Q^^^, con<br />

una presencia <strong>de</strong>l 51 % <strong>de</strong> ovejas<br />

homozigotas para este alelo<br />

altamente susceptible y con<br />

un 41 % <strong>de</strong> animales que son<br />

heterozigotos A^.^,R^^aQ^,^ y<br />

que por lo tanto presentan una<br />

susceptibilidad intermedia<br />

frente a la enfermedad. Más<br />

<strong>de</strong>l 9U% <strong>de</strong> los animales positivos<br />

<strong>de</strong> scrapie son homozigotos<br />

A^z^R^„Q^,^, lo que <strong>de</strong>muestra<br />

la elevada susceptibilidad<br />

<strong>de</strong> este genotipo frente<br />

al scrapie. Afortunadamente,<br />

el también altamente susceptible<br />

polimorfimo V^:^R^;^Q^-^ se<br />

encuentra presente en menos<br />

<strong>de</strong>l 3% <strong>de</strong> las ovejas españolas<br />

analizadas en el mencionado<br />

trabajo, por lo que la probabilidad<br />

<strong>de</strong> encontrar el genotipo<br />

V^;^R^»Q^,^ en homozigosis es<br />

tremendamente baja, al igual<br />

que la <strong>de</strong> encontrar casos <strong>de</strong><br />

scrapie portadores <strong>de</strong> este polimorfismo.<br />

No ocurre lo mismo<br />

en el ganado ovino analizado<br />

en otros paíscs como<br />

Grecia o Islandia (Billinis y<br />

col., 2004; Thorgeirsdottir y<br />

coL, 1999) con una mayor presencia<br />

<strong>de</strong>l haplotipo<br />

V^.f,R^,^Q^,^ y que se ha observado<br />

inci<strong>de</strong> directamente en la<br />

aparición <strong>de</strong>l scrapie (Thorgeirsdottir<br />

y col., 2002).<br />

Los estudios <strong>de</strong> sensibilidad/susceptibilidad<br />

se han llevado<br />

a cabo tanto en infecciones<br />

naturales como experimentales<br />

en ganado ovino. Sin<br />

embargo, cl empleo <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los<br />

celulares y <strong>de</strong> ratones<br />

transgénicos para el estudio<br />

^ - ^ ^<br />

^^ .^C ^ ... C.<br />

LINEA INSECTIC/DA<br />

Acabn <strong>de</strong> formn, rápida, eficnz y segurn con:<br />

MOSCAS•MOSQUITOS•PULGAS<br />

Y DEMAS PARASITOS<br />

LABOR.4TOR/OS<br />

(tra. Nac. 630, Km 809 - Apdo. <strong>de</strong> (orreos 4<br />

Tlf: 95 439 02 04 - Fax: 95 439 55 16 -(.P. 41900 (AMAS (Sevilln)<br />

http://vrww.zotal.com e-mail: zotal^iotol.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!