25.12.2012 Views

Suplemento - Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio ...

Suplemento - Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio ...

Suplemento - Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La mejora <strong>de</strong> la<br />

calidad <strong>de</strong> los<br />

pastos aprovechando<br />

la capacidad <strong>de</strong> las<br />

leguminosas, como<br />

el trébol blanco,<br />

para fijar nitrógeno,<br />

permite aumentar la<br />

productividad <strong>de</strong> las<br />

pra<strong>de</strong>ras y reducir<br />

tanto la<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la<br />

fertilización<br />

nitrogenada, como<br />

los costes y el<br />

riesgo <strong>de</strong><br />

contaminación <strong>de</strong><br />

acuíferos.<br />

(<br />

76 mundo gana<strong>de</strong>ro<br />

Vacuno extensiVo<br />

Importancia <strong>de</strong>l trébol<br />

en pra<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> montaña<br />

Paralaproducción con vacas nodrizas<br />

E1 principal factor limitante<br />

para la producción animal en<br />

las zonas <strong>de</strong> montaña, parece<br />

estar en la haja cantidad <strong>de</strong><br />

nutrientes disponibles en la<br />

vegetaeión, con un efecto negativo<br />

superior al provocado<br />

por la altitud o el clima. La<br />

mejora <strong>de</strong> la vegetación espontánea<br />

pue<strong>de</strong> promoverse<br />

incrementando su valor nutritivo,<br />

su producción o con la introducción<br />

<strong>de</strong> especies sembradas.<br />

La primera vía <strong>de</strong> mejora<br />

sc realiza por medio <strong>de</strong>l<br />

control <strong>de</strong>l pastoreo por el<br />

cercado, yue posibilita una<br />

mayor utilización. La segunda<br />

por la fertilización al aportar<br />

los nutrientcs al suelo que limitan<br />

la producción y dominancia<br />

<strong>de</strong> las especies <strong>de</strong> mayor<br />

valor nutritivo, y la tercera<br />

alternativa, consiste en la introducción<br />

por siemhra superficial<br />

<strong>de</strong> gramíneas y leguminosas<br />

junto con la fertilización.<br />

A partir <strong>de</strong> los años sesenta<br />

se rcalizaron diversos trahajos<br />

en la mejora y establecimientos<br />

<strong>de</strong> pastos en terrenos<br />

<strong>de</strong> monte, yue se <strong>de</strong>sarrollaron<br />

con mayor intensidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

comienzo <strong>de</strong> los años setenta<br />

en el Centro <strong>de</strong> Investigaciones<br />

Agrarias <strong>de</strong> Mabegondo,<br />

primero estudiando<br />

m^todos <strong>de</strong> estahlecimiento<br />

<strong>de</strong>l pasto adaptados a estas<br />

tierras y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1979 con el<br />

análisis conjunto <strong>de</strong>l pasto y la<br />

producción animal en la finca<br />

<strong>de</strong> montaña <strong>de</strong>dicada a este<br />

fin, lo que llevó, posteriormente<br />

al <strong>de</strong>sarrollo dc sistemas<br />

<strong>de</strong> producción con vacas<br />

nodrizas u ovejas, hoy totalmente<br />

consolidados y que sirven<br />

<strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo para este tipo<br />

<strong>de</strong> producción <strong>de</strong> carne en<br />

Galicia. La i<strong>de</strong>a hásica yue re-<br />

La introducción <strong>de</strong><br />

leguminosas<br />

mejora la<br />

productividad,<br />

la calidad <strong>de</strong> la<br />

dieta y aumenta<br />

la ingestión<br />

gía ayucllos U^ahajos era aumentar<br />

la producción por unidad<br />

<strong>de</strong> superficic, tratando <strong>de</strong><br />

climinar para cllo los factores<br />

limitantes dcl medio (fertilización,<br />

drenajes, etc. ). Hoy no<br />

cabe duda yue las condiciones<br />

socioeconómicas son en muchos<br />

casos muy distintas.<br />

La Política Agraria dc la<br />

Unión Europca promueve el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> pro-<br />

,]aittte'/,f^^t Sa^^;u^iro<br />

I)r. In^f^nier^> A^;rón^ ĉ nto M. ^^•.<br />

ducción menos intensivos yue<br />

los hoy dominantcs, pero yuc<br />

al mismo tiempo, mejoren la<br />

eficiencia <strong>de</strong> la producción ligándolos<br />

a la utilización <strong>de</strong> los<br />

recursos propios (pastos ^ forrajes),<br />

capaces <strong>de</strong> producir<br />

productos <strong>de</strong> calidad (más naturalcs)<br />

prestando atención al<br />

hicncstar <strong>de</strong> los animales y<br />

muy espccialmente a la conservación<br />

<strong>de</strong>l medio amhiente<br />

y el paisaje.<br />

Don<strong>de</strong> las condiciones climáticas<br />

lo pcrmitan, como cs<br />

cl caso <strong>de</strong> Galicia, cs posihlc<br />

aprovechar la capacidad <strong>de</strong><br />

las leguminosas, como cl tr^hol<br />

hlanco, para fijar nitrógcno,<br />

aumentando la productividad<br />

<strong>de</strong> las pra<strong>de</strong>ras y rcduciendo<br />

la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la<br />

fertilización nitrogenada, lo<br />

que a su vez Ileva a una rcducción<br />

<strong>de</strong> costcs y <strong>de</strong>l riesgos <strong>de</strong><br />

contaminación dc acuíferos<br />

por nitrógeno.<br />

Las vcntajas o <strong>de</strong>svcntajas<br />

<strong>de</strong> las pra<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> gramíneas<br />

y tr hol hlanco, se pusieron <strong>de</strong><br />

manificsto a la luz dc las investigaciones<br />

rcalizadas, h

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!