30.12.2012 Views

3. objeto de la valoración catastral de inmuebles rústicos

3. objeto de la valoración catastral de inmuebles rústicos

3. objeto de la valoración catastral de inmuebles rústicos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Se seleccionarán <strong>la</strong>s muestras o testigos lo más semejantes posibles al inmueble a<br />

valorar.<br />

5. Homogeneización.<br />

Comparación <strong>de</strong>l inmueble con <strong>la</strong> muestra <strong>de</strong> bienes comparables mediante <strong>la</strong> técnica <strong>de</strong><br />

homogeneización, con los criterios, coeficientes y/o pon<strong>de</strong>raciones que resulten<br />

a<strong>de</strong>cuados para el inmueble.<br />

Se tendrán en cuenta <strong>la</strong>s diferencias o analogías observadas entre <strong>la</strong>s características <strong>de</strong><br />

los <strong>inmuebles</strong> comparables y <strong>la</strong>s <strong>de</strong>l inmueble a valorar que influyen en el valor.<br />

Los precios <strong>de</strong> <strong>la</strong>s muestras se homogeneizarán aplicando coeficientes o pon<strong>de</strong>raciones<br />

para asimi<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s ofertas testigo al inmueble que se está valorando.<br />

Una vez establecidas <strong>la</strong>s características que influyen en el valor, <strong>de</strong>be <strong>de</strong>terminarse<br />

cómo influyen, en qué proporción:<br />

- En porcentaje, sobre el valor total (lo más normal)<br />

- En valor absoluto (en euros) – por ejemplo si el testigo tiene una insta<strong>la</strong>ción <strong>de</strong><br />

regadío <strong>de</strong> <strong>la</strong> que se pue<strong>de</strong> saber cuanto cuesta, se restaría al valor <strong>de</strong>l testigo ese<br />

importe.<br />

La homogeneización se realiza mediante hojas <strong>de</strong> cálculo. Si una muestra/testigo es<br />

mejor que el inmueble a valorar en una característica, se resta a su valor el plus <strong>de</strong> valor<br />

que esa característica representa en el valor total. Si es peor se le suma, con el fin <strong>de</strong> que<br />

el valor <strong>de</strong>l testigo sea “homogéneo” con respecto a esa característica. Al valor<br />

resultante se le l<strong>la</strong>ma valor homogeneizado.<br />

Tab<strong>la</strong> <strong>de</strong> homogeneización<br />

Valor<br />

(€/ha)<br />

Régimen<br />

urbanístico<br />

Situación Superficie<br />

y forma<br />

Naturaleza y<br />

características<br />

Usos Aprovechamiento Mejoras Accesibilidad<br />

% % % € € % € %<br />

24000 = 0 = 0 = 0 M ‐2000 M ‐1800 P 5 PP 4800 M ‐2<br />

27000 = 0 M ‐3 = 0 M ‐2000 P 1800 = 0 = 0 M ‐2<br />

17000 P 3 P 3 P 6 P 2000 P 1800 PP 10 PP 4800 M ‐2<br />

12000 = 0 PP 6 PP 12 P 2000 PP 4000 P 5 P 2400 P 2<br />

22000 = 0 = 0 M ‐6 = 0 = 0 P 5 P 2400 P 2<br />

26000 = 0 M ‐3 M ‐6 = 0 P 1800 = 0 P 2400 P 2<br />

Nº Valor Homogeneización Suma correcciones Valor homogeneizado Peso<br />

Testigo (€/ha) € % homogeneización (€/ha) (€/ha)<br />

% €/ha<br />

1 24000 1000 3% 1720 25720 16.67 4287<br />

2 27000 ‐200 ‐5% ‐1550 25450 16.67 4242<br />

3 17000 8600 20% 12000 29000 16.67 4833<br />

4 12000 8400 25% 11400 23400 16.67 3900<br />

5 22000 2400 1% 2620 24620 16.67 4103<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!