18.01.2013 Views

KBA Rapida 106 nueva

KBA Rapida 106 nueva

KBA Rapida 106 nueva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

libros de <strong>KBA</strong>, donde se procesan<br />

mediante el tercer plegado. La instalación<br />

se maneja mediante un<br />

puesto de mando <strong>KBA</strong> ErgoTronic<br />

con sistema de preajuste LogoTronic.<br />

La instalación permite la denominada<br />

producción “long grain”, es<br />

decir, las fibras de papel se sitúan<br />

paralelas al lomo del libro en el<br />

modo coleccionado y no coleccionado.<br />

Esto facilita la apertura de los<br />

libros sobre todo en libros de bolsillo<br />

con muchas páginas, satisfaciendo<br />

una demanda creciente entre las<br />

editoriales clientes de CPI.<br />

Al adquirir la Commander<br />

CT-B a principios de 2010, Pierre-<br />

François Catté, presidente de la<br />

Junta Directiva del grupo CPI, afirmó:<br />

“Como líder del mercado europeo<br />

de impresión de libros, nos<br />

vemos en la obligación de innovar<br />

para nuestros clientes. Mediante<br />

la inversión en esta rotativa muy<br />

específica y altamente productiva,<br />

realizamos un gran paso técnico hacia<br />

delante y consolidamos nuestra<br />

competitividad”. Las experiencias<br />

durante las primeras semanas de<br />

producción demuestran que se han<br />

visto cumplidas sus expectativas.<br />

Inicio muy positivo<br />

El cambio automático de planchas<br />

e imprinter funcionan muy bien,<br />

así como la interfaz con los grupos<br />

posteriores de postimpresión de<br />

Müller Martini, que fijan el ciclo de<br />

cambio. La máquina produce una<br />

buena calidad a plena velocidad.<br />

Las tasas de maculatura de arranque<br />

y en el cambio sobre la marcha<br />

con imprinter se sitúan dentro de<br />

los valores bajos especificados. Una<br />

particularidad de la configuración<br />

de esta instalación es que, mediante<br />

“Web Lead Masterbutton”, se<br />

puede seleccionar entre dos conducciones<br />

de papel. Se trata, por<br />

un lado, del “recorrido IR”, donde<br />

la banda de papel se conduce del<br />

cambiador de bobina mediante<br />

cadena de enhebrado totalmente<br />

automática a 40 m/min a través de<br />

la unidad impresora, el secador IR<br />

y el grupo de rodillos de refrigeración<br />

hasta las barras volteadoras<br />

en menos de dos minutos; y, por<br />

el otro, del “recorrido coldset” que<br />

mediante un desviador totalmente<br />

automático conduce la banda de<br />

papel tras la unidad impresora directamente<br />

hasta las barras voltea-<br />

doras. Esta característica es una novedad<br />

absoluta en este segmento.<br />

Para satisfacer las diferentes<br />

exigencias de acabado en este<br />

segmento de mercado, el plegado<br />

dispone de tres opciones de perforación<br />

diferentes, una unidad de<br />

encuadernación fresada motorizada,<br />

una perforación longitudinal y<br />

una denominada perforación enganchada.<br />

Las dos últimas se pueden<br />

activar o desactivar durante la<br />

producción. Los productos secados<br />

con IR salen del plegado sin lubricación,<br />

con una velocidad de banda<br />

de apenas 10 m/s, y las producciones<br />

coldset sin uso del secador<br />

IR también satisfacen las elevadas<br />

expectativas. Los operadores superan<br />

la curva de aprendizaje y optimización<br />

habitual en instalaciones<br />

<strong>nueva</strong>s. Los ciclos de lavado extremadamente<br />

breves del cambiador<br />

de planchas totalmente automático<br />

requieren una especial precisión<br />

y rutina. Los programas de lavado<br />

de las mantillas, las secuencias de<br />

arranque y desconexión, así como<br />

las curvas de entintado y mojado,<br />

se deben optimizar para diferentes<br />

producciones y clases de papel, y<br />

guardar para producciones repetitivas.<br />

Junto con los instructores y<br />

técnicos de <strong>KBA</strong>, se van realizando<br />

pequeñas optimizaciones y mejoras<br />

aquí y allá en el método de trabajo.<br />

El ejercicio hace al maestro. Y en La<br />

Flêche esto no será distinto, puesto<br />

que la Commander CT-B produce<br />

actualmente con tres turnos.<br />

El offset para libros monocromos<br />

de bolsillo aún es atractivo<br />

El grupo francés CPI se fundó en<br />

1996. El líder del mercado europeo<br />

alcanzó en 2009 un volumen<br />

de negocio de 480 mill. euros con<br />

unos 500 millones de libros monocromos.<br />

CPI coopera exitosamente<br />

con unos 2.000 editores, entre los<br />

El elevador habitual de la <strong>KBA</strong> Commander CT que normalmente mide 4,5 m no es necesario en la<br />

“torre de cuatro cuerpos” de la Commander CT-B con la mitad de altura<br />

Sinergias gracias al know how: en la imagen, la plegadora de libros de <strong>KBA</strong> y la superestructura<br />

adoptada del huecograbado con barras volteadoras individuales<br />

que se cuentan editoriales europeas<br />

líderes. Bajo un mismo techo<br />

trabajan 17 imprentas, entre otras,<br />

Brodard & Taupin y Firmin-Didot<br />

en Francia, Clausen & Bosse en<br />

Alemania, Koninklijke Wohrmann<br />

en los Países Bajos o Mackays en<br />

Inglaterra. Las plantas de producción<br />

del grupo CPI utilizan más de<br />

100 máquinas de impresión offset<br />

de pliegos, bobina y digitales, que<br />

incluyen múltiples instalaciones de<br />

Timson y Comeron especialmente<br />

diseñadas para la impresión monocroma<br />

de libros, así como máquinas<br />

offset de pliegos <strong>Rapida</strong> de gran<br />

formato de <strong>KBA</strong>. No hace mucho<br />

CPI invirtió en varias máquinas de<br />

bobina de inyección de tinta de<br />

Hewlett Packard, desarrolladas específicamente<br />

para sus necesidades<br />

y según un pliego de condiciones<br />

propio. No obstante, la adquisición<br />

casi simultánea de la Commander<br />

CT demuestra que el proceso offset<br />

para la impresión monocroma de libros<br />

con una técnica moderna de<br />

máquinas de impresión aún tiene<br />

puntos fuertes en cuanto a costes,<br />

productividad y rentabilidad.<br />

La tirada decide el proceso utilizado<br />

Por motivos económicos, el criterio<br />

más importante para decidir entre<br />

offset y digital es el alcance de la<br />

tirada. Así, en las tiradas de 500 a<br />

menudo se utilizan las rotativas de<br />

tóner, para 500-3.000 ejemplares<br />

la impresión digital con inyección<br />

de tinta y, en tiradas superiores,<br />

el offset de bobina. Cuanto mayor<br />

es la productividad neta y más<br />

rentables los costes por copia de<br />

una máquina offset de bobina para<br />

tiradas pequeñas, mejor puede<br />

competir con la impresión digital<br />

monocroma. Junto con los tiempos<br />

de preparación, en términos de<br />

competitividad de ambos procesos,<br />

evidentemente también juegan un<br />

papel determinante la maculatura,<br />

el mantenimiento de la tecnología<br />

y los costes de los consumibles empleados<br />

(papel, tinta, tóner). Desde<br />

estos puntos de vista, la Commander<br />

CT-B puede despuntar en muchos<br />

aspectos. <strong>KBA</strong> posee una larga<br />

experiencia en la impresión de<br />

libros con diferentes tecnologías y<br />

espera continuar colaborando estrechamente<br />

con el grupo CPI.<br />

Klaus Schmidt<br />

klaus.schmidt@kba.com<br />

Report 38 | 2011 35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!