26.01.2013 Views

Guía Docente - Universidad Católica San Antonio de Murcia

Guía Docente - Universidad Católica San Antonio de Murcia

Guía Docente - Universidad Católica San Antonio de Murcia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

16<br />

LICENCIATURA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS<br />

Relación con las competencias <strong>de</strong>l egresado<br />

– Capacidad <strong>de</strong> análisis y síntesis.<br />

– Comunicación oral y escrita en lengua nativa.<br />

– Toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones.<br />

– Trabajo en equipo.<br />

– Razonamiento crítico.<br />

– Aprendizaje autónomo.<br />

– Motivación por la calidad.<br />

– Sensibilidad hacia temas medioambientales.<br />

– Propieda<strong>de</strong>s físico-químicas <strong>de</strong> los alimentos.<br />

– Técnicas <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> alimentos.<br />

– Procesado y modificaciones <strong>de</strong> los alimentos.<br />

– Normalización y legislación alimentaria.<br />

– Alimentación y cultura.<br />

– Fabricar y conservar alimentos.<br />

– Analizar alimentos.<br />

– Controlar y optimizar los procesos y productos.<br />

– Mantener una actitud <strong>de</strong> aprendizaje y mejora.<br />

– Colaborar y cooperar con otros profesionales.<br />

– Desarrollar la capacidad para organizar y dirigir.<br />

Relación con otras materias<br />

Esta asignatura esta relacionada con: Química aplicada, Dietética, Nutrición y Nuevos productos<br />

alimentarios.<br />

Objetivos específicos <strong>de</strong> la asignatura<br />

Estudiar la composición química, valor nutricional, criterios <strong>de</strong> calidad nutricional y sensorial <strong>de</strong> los<br />

alimentos, así como la tecnología <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> elaboración, conservación y comercialización.<br />

Programa <strong>de</strong> la enseñanza teórica<br />

Tema 1: Bromatología.<br />

Concepto. Desarrollo histórico. Objetivo actual <strong>de</strong> la bromatología. Relación con otras<br />

disciplinas.<br />

Tema 2: Alimento.<br />

Concepto. Clasificación. Componentes nutritivos y no nutritivos.<br />

Tema 3: Aditivos alimentarios.<br />

Concepto. Clasificación. Aspectos sanitarios <strong>de</strong> su empleo. Aspectos legales. Principales<br />

grupos <strong>de</strong> aditivos.<br />

Tema 4: Propieda<strong>de</strong>s sensoriales <strong>de</strong> los alimentos.<br />

Concepto. La percepción sensorial. Umbral sensorial. Compuestos responsables <strong>de</strong><br />

color, sabor, aroma y textura.<br />

UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!