26.01.2013 Views

Guía Docente - Universidad Católica San Antonio de Murcia

Guía Docente - Universidad Católica San Antonio de Murcia

Guía Docente - Universidad Católica San Antonio de Murcia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

50<br />

LICENCIATURA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS<br />

Sistema <strong>de</strong> evaluación<br />

El sistema <strong>de</strong> evaluación consiste en un examen escrito <strong>de</strong> carácter mixto, es <strong>de</strong>cir, que incluye<br />

tanto preguntas para contestar en modo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo conceptual como cuestiones tipo test a respon<strong>de</strong>r,<br />

eligiendo la opción correcta. Respecto a las pon<strong>de</strong>raciones se hace la siguiente aclaración:<br />

Evaluación continua: examen final: 80%; trabajos y prácticas: 20%.<br />

Evaluación <strong>de</strong> septiembre: examen: 80%; trabajos y prácticas: 20%<br />

Evaluación en recuperación: examen: 80%; trabajos y prácticas: 20%.<br />

Activida<strong>de</strong>s complementarias<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la asignatura se pue<strong>de</strong> complementar con la visita a organismos públicos, tanto<br />

estatales como autonómicos, que tengan conferidas competencias en materia alimentaria y <strong>de</strong><br />

consumo.<br />

Bibliografía y fuentes <strong>de</strong> referencia<br />

Textos legales<br />

Código alimentario español y disposiciones complementarias, Editorial Tecnos, última edición.<br />

Textos doctrinales<br />

RODRÍGUEZ FUENTES, V. (Director) El Derecho Agroalimentario. J.M. Bosch Editor, Barcelona,<br />

2003.<br />

Web relacionadas<br />

Se aconseja la consulta <strong>de</strong> páginas web <strong>de</strong> organismos e instituciones públicas, tanto españolas<br />

como comunitarias, que tengan competencias en materia <strong>de</strong> seguridad alimentaria (Ministerio<br />

<strong>de</strong> <strong>San</strong>idad y Consumo, Agencia Española <strong>de</strong> Seguridad Alimentaria, Autoridad Europea<br />

<strong>de</strong> Seguridad Alimentaria, Parlamento Europeo, entre otras) así como la visita virtual a páginas<br />

<strong>de</strong> entes privados con contenidos relevantes en cuestiones alimentarias (asociaciones <strong>de</strong> consumidores<br />

y usuarios, por ejemplo).<br />

SALUD PÚBLICA<br />

Troncal 3,5 créditos 2º curso 2º semestre<br />

Relación con los objetivos <strong>de</strong> la titulación<br />

Uno <strong>de</strong> los objetivos fundamentales <strong>de</strong> la titulación <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología <strong>de</strong> los alimentos<br />

es la formación <strong>de</strong> expertos en el conocimiento <strong>de</strong> los alimentos y sus propieda<strong>de</strong>s, así como<br />

la <strong>de</strong> su conservación y elaboración. En este sentido, la asignatura <strong>de</strong> Salud Pública preten<strong>de</strong><br />

sensibilizar a los alumnos sobre el carácter integral y multifactorial <strong>de</strong> la salud y la enfermedad,<br />

i<strong>de</strong>ntificando los factores <strong>de</strong> riesgo asociados a las enfermeda<strong>de</strong>s más frecuentes en<br />

UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!