26.01.2013 Views

Guía Docente - Universidad Católica San Antonio de Murcia

Guía Docente - Universidad Católica San Antonio de Murcia

Guía Docente - Universidad Católica San Antonio de Murcia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

28<br />

LICENCIATURA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS<br />

Programa <strong>de</strong> la enseñanza teórica<br />

Unidad didáctica I: Producción vegetal.<br />

Bloque 1: Factores climáticos: Agua; Luz; Temperatura; Otros (heladas, granizadas, viento).<br />

Bloque 2: Factor edáfico: Propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l suelo; Composición <strong>de</strong>l suelo; Fertilización.<br />

Bloque 3: Técnicas <strong>de</strong> producción: Preparación <strong>de</strong>l suelo para la siembra. Laboreo y plantación;<br />

Sistemas <strong>de</strong> riego; Fertilización; Labores y operaciones <strong>de</strong> cultivo; Rotaciones y alternativas<br />

<strong>de</strong> cultivo; Aplicación <strong>de</strong> fitorreguladores; Defensa fitosanitaria; Recolección y<br />

conservación.<br />

Bloque 4: Sistemas <strong>de</strong> producción: Sistemas extensivos; Sistemas intensivos; Otros sistemas<br />

(cultivo ecológico; producción integrada).<br />

Unidad didáctica II: Producción animal.<br />

Bloque 1. Introducción a la producción animal. Bienestar animal. Mejora genética: principales estrategias.<br />

Bloque 2: Producción <strong>de</strong> ganado vacuno <strong>de</strong> leche y carne. Principales razas. Instalaciones. Manejo.<br />

Bloque 3. Porcinocultura. Principales razas. Instalaciones. Manejo.<br />

Bloque 4. Caprinocultura. Principales razas. Instalaciones. Manejo.<br />

Bloque 5. Ovinocultura. Principales razas. Instalaciones. Manejo.<br />

Metodología<br />

Los contenidos se expondrán en clases presenciales. El material estudiado estará a disposición <strong>de</strong>l<br />

alumnado a través <strong>de</strong>l campus virtual así como un acceso constante al profesorado para consultar dudas<br />

o resolver problemas durante la realización <strong>de</strong>l trabajo. Complementariamente y <strong>de</strong> forma voluntaria<br />

los alumnos podrán participar a una visita a explotaciones gana<strong>de</strong>ras y agrícolas <strong>de</strong> interés.<br />

Recomendaciones <strong>de</strong> estudio<br />

Los alumnos <strong>de</strong>ben abordar el estudio <strong>de</strong> la asignatura diferenciando claramente las dos partes en<br />

las que está dividida. Esta división no permite la superación parcial <strong>de</strong> la asignatura. La experiencia<br />

<strong>de</strong> años anteriores nos dice que el alumno encuentra dificulta<strong>de</strong>s en la asimilación <strong>de</strong> los contenidos<br />

<strong>de</strong> la materia por lo que se recomienda un trabajo continuado durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la misma.<br />

Sistema <strong>de</strong> evaluación<br />

Tipo examen y porcentaje: Examen global: tipo test (60%) y preguntas cortas (40%) para cada una<br />

<strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s didácticas en las que se divi<strong>de</strong> la asignatura.<br />

Trabajos y ejercicios: En esta parte <strong>de</strong> la asignatura será imprescindible el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un trabajo<br />

que revisará todos los apartados <strong>de</strong>sarrollados en las sesiones prácticas aplicados al cultivo<br />

que cada alumno elija.<br />

El alumno <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>sarrollar los siguientes apartados:<br />

– Introducción: Se incluyen aquí las razones <strong>de</strong> elección <strong>de</strong>l cultivo; así como los datos <strong>de</strong> superficie<br />

y producción <strong>de</strong>l cultivo en <strong>Murcia</strong>. Historia <strong>de</strong>l cultivo.<br />

UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!