26.01.2013 Views

Guía Docente - Universidad Católica San Antonio de Murcia

Guía Docente - Universidad Católica San Antonio de Murcia

Guía Docente - Universidad Católica San Antonio de Murcia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

20<br />

LICENCIATURA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS<br />

STONE, H., JOEL, L.S., Sensory evaluation practices, Elsevier Aca<strong>de</strong>mic Press, Amsterdam,<br />

2004.<br />

Web relacionadas<br />

HYPERLINK "http://www.eufic.org/sp/food/food.htm" http://www.eufic.org/sp/food/food.htm<br />

HYPERLINK"http://www.fao.org/biotech/in<strong>de</strong>x.asp?lang=en"<br />

http://www.fao.org/biotech/in<strong>de</strong>x.asp?lang=en<br />

HIGIENE DE LOS ALIMENTOS<br />

Troncal 13 créditos 1 er curso Anual<br />

Relación con los objetivos <strong>de</strong> la titulación<br />

La asignatura tiene el objetivo <strong>de</strong> formar al egresado en los fundamentos <strong>de</strong> higiene imprescindibles<br />

en cada uno <strong>de</strong> los procesos tecnológicos, aplicados en la obtención <strong>de</strong> alimentos inocuos para<br />

el consumidor.<br />

Relación con las competencias <strong>de</strong>l egresado<br />

El alumno que supera la asignatura adquiere las competencias específicas <strong>de</strong>l saber: conoce las<br />

propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l alimento y su proceso <strong>de</strong> elaboración que pue<strong>de</strong>n influir en su seguridad; conoce<br />

los principales riesgos bióticos y abióticos asociados a la producción y transformación <strong>de</strong> alimentos;<br />

conoce las bases <strong>de</strong> la seguridad alimentaria a nivel europeo; conoce los principios <strong>de</strong>l sistema<br />

APPCC; conoce los fundamentos <strong>de</strong> los distintos sistemas <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> los alimentos.<br />

De igual forma adquiere las competencias específicas <strong>de</strong>l saber hacer: principales técnicas <strong>de</strong> análisis<br />

microbiológico <strong>de</strong> los alimentos; interpreta los programas <strong>de</strong> muestreo; buscar y revisar literatura<br />

científica en relación con la materia; interpreta y aplica el sistema APPCC.<br />

Relación con otras materias<br />

De este objetivo tan amplio se <strong>de</strong>riva la relación con la mayor parte <strong>de</strong> las asignaturas <strong>de</strong> la Titulación<br />

en especial con aquellas <strong>de</strong>dicadas a la Producción <strong>de</strong> materias primas o a la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong><br />

los procesos tecnológicos abordados genéricamente en Tecnología <strong>de</strong> los alimentos o en forma<br />

más específica en las asignaturas <strong>de</strong>dicadas a los principales sectores <strong>de</strong> producción como son las<br />

empresas lácteas, conservas o carne y productos cárnicos.<br />

Objetivos específicos <strong>de</strong> la asignatura<br />

Los conocimientos que aporta esta asignatura permitirán al alumno apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> forma genérica<br />

los principales riesgos bióticos y abióticos <strong>de</strong> alteración <strong>de</strong> la calidad higiénica y sensorial <strong>de</strong> los<br />

alimentos. Se estudiarán los principales problemas higiénico-sanitarios en los distintos sectores <strong>de</strong><br />

la industria alimentaria. El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estos conocimientos proporciona al alumno una perspec-<br />

UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!