26.01.2013 Views

Guía Docente - Universidad Católica San Antonio de Murcia

Guía Docente - Universidad Católica San Antonio de Murcia

Guía Docente - Universidad Católica San Antonio de Murcia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

26<br />

LICENCIATURA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS<br />

Programa <strong>de</strong> la enseñanza práctica<br />

Las prácticas serán realizadas en el Centro Tecnológico <strong>de</strong> la Conserva <strong>de</strong> Molina <strong>de</strong> Segura (CTC).<br />

Práctica 1: Procesado aséptico.<br />

Práctica 2: Productos vegetales.<br />

Práctica 3: Tratamientos térmicos.<br />

Práctica 4: Control <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> productos agroalimentarios.<br />

Metodología<br />

Las clases teóricas se basan en la explicación, por parte <strong>de</strong>l profesor, <strong>de</strong> todos los puntos <strong>de</strong>tallados<br />

en el temario indicado, empleando diferentes medios audiovisuales. A su vez, el profesor explicará<br />

y resolverá en clase todos los problemas y ejercicios prácticos planteados en cada tema,<br />

hasta la total comprensión por parte <strong>de</strong>l alumnado <strong>de</strong> todas las cuestiones explicadas. Los alumnos<br />

podrán completar su formación mediante la resolución <strong>de</strong> un cua<strong>de</strong>rnillo <strong>de</strong> problemas adicionales<br />

planteado por el profesor. A lo largo <strong>de</strong> todo el tiempo <strong>de</strong> clase el profesor irá resolviendo<br />

todos los problemas y dudas que surjan durante la explicación, y se comentarán y <strong>de</strong>batirán todos<br />

aquellos aspectos relacionados con la temática <strong>de</strong> la clase introducidos tanto por los alumnos<br />

como por el profesor.<br />

El profesor facilitará a los alumnos toda aquella documentación que sea necesaria para un correcto<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las clases a través <strong>de</strong>l Campus Virtual. Dicha documentación se compondrá <strong>de</strong> los<br />

temarios impartidos en clase, artículos científicos relacionados, páginas web <strong>de</strong> interés y documentos<br />

multimedia.<br />

Recomendaciones <strong>de</strong> estudio<br />

Es aconsejable que el alumno se familiarice con el uso <strong>de</strong> la calculadora científica y con conceptos<br />

básicos <strong>de</strong> matemáticas.<br />

Sistema <strong>de</strong> evaluación<br />

Evaluación continua<br />

1º, 2º y 3º parcial (o global): Teoría y resolución <strong>de</strong> problemas. Libera materia 30% <strong>de</strong> cada parcial<br />

<strong>de</strong> la nota final.<br />

Trabajos y ejercicios: Los alumnos <strong>de</strong>berán completar las prácticas que se realizan en el Centro<br />

Tecnológico <strong>de</strong> la Conserva <strong>de</strong> Molina <strong>de</strong> Segura (CTC).<br />

Porcentaje: 10% <strong>de</strong> la nota final.<br />

Evaluación en recuperación: Los alumnos <strong>de</strong>ben aprobar el examen <strong>de</strong> teoría. Porcentaje: 100%<br />

<strong>de</strong> la nota final.<br />

Exigencias previas al examen <strong>de</strong> recuperación (Dic., Feb., Jun., Sep.): Tener aprobada la parte práctica.<br />

Evaluación <strong>de</strong> septiembre. Los alumnos <strong>de</strong>ben aprobar el examen <strong>de</strong> teoría. Porcentaje: 100%<br />

<strong>de</strong> la nota final.<br />

UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!