26.01.2013 Views

Guía Docente - Universidad Católica San Antonio de Murcia

Guía Docente - Universidad Católica San Antonio de Murcia

Guía Docente - Universidad Católica San Antonio de Murcia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

46<br />

LICENCIATURA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS<br />

PÉREZ GORÓSTEGUI, E. (1997) Introducción a la Administración <strong>de</strong> Empresas, Ed. CEURA, Madrid.<br />

Bibliografía complementaria<br />

ANSOFF, H.I. (1997). La Dirección y su actitud ante el entorno. 1ª edición, ed. Ediciones Deusto.<br />

DOBSON, P.; STARKEY, K. (1993). The Strategic Management Blueprint. 1ª edición, ed. Blackwell<br />

Business.<br />

JOHNSON, G.; SCHOLES, K. (1993). Exploring corporate strategy. 3ª edición, ed. Prentice Hall<br />

International.<br />

Web relacionadas<br />

http://www.crearempresas.com/<br />

http://www.crear-empresas.com/<br />

http://www.060.es/empresa-i<strong>de</strong>s-idweb.jsp?openFrameset<br />

NORMALIZACIÓN Y LEGISLACIÓN ALIMENTARIAS<br />

Troncal 4,5 créditos 1 er curso 1 er semestre<br />

Relación con los objetivos <strong>de</strong> la titulación<br />

El objetivo <strong>de</strong> la asignatura es poner en conocimiento <strong>de</strong>l alumno el complejo panorama legislativo<br />

español y <strong>de</strong> la Unión Europea en materia alimentaria y <strong>de</strong> seguridad en el consumo <strong>de</strong> alimentos,<br />

así como los fundamentos éticos y <strong>de</strong>ontológicos <strong>de</strong> la disciplina <strong>de</strong> la Tecnología <strong>de</strong> los<br />

alimentos, <strong>de</strong> manera que sirvan como basamento jurídico-legal y ético en el estudio <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong><br />

las asignaturas que forman el plan <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> esta Licenciatura y para el <strong>de</strong>senvolvimiento<br />

práctico, en el marco legal <strong>de</strong> su profesión, a los expertos tecnólogos <strong>de</strong> los alimentos.<br />

Relación con las competencias <strong>de</strong>l egresado<br />

El dotar a los alumnos <strong>de</strong> unos conocimientos sobre la legislación que regula la actividad alimentaria<br />

contribuye a su formación integral permitiendo que éstos puedan afrontar con un elevado nivel<br />

<strong>de</strong> rigor y eficacia cualquiera <strong>de</strong> las salidas profesionales por las que opten, ya sea la dirección, asesoría<br />

y organización <strong>de</strong> las industrias alimentarias o bien la docencia e investigación en este campo.<br />

Todo experto en el conocimiento <strong>de</strong> los alimentos y sus propieda<strong>de</strong>s necesita tener un dominio <strong>de</strong><br />

la normativa que or<strong>de</strong>na esta materia con el fin <strong>de</strong> ejercer a<strong>de</strong>cuadamente su profesión en cualquier<br />

ámbito laboral en el que aplique los contenidos científicos en los que se ha formado.<br />

Relación con otras materias<br />

Esta asignatura <strong>de</strong> corte jurídico es complemento indispensable <strong>de</strong> los contenidos <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> las<br />

materias troncales y obligatorias que conforman el plan <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> ciencia y tecnología <strong>de</strong> los<br />

UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!