26.01.2013 Views

Guía Docente - Universidad Católica San Antonio de Murcia

Guía Docente - Universidad Católica San Antonio de Murcia

Guía Docente - Universidad Católica San Antonio de Murcia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

42<br />

LICENCIATURA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS<br />

Ministerio <strong>de</strong> <strong>San</strong>idad y Consumo. Nutrición, actividad física y prevención <strong>de</strong> la obesidad (Estrategia<br />

NAOS). Buenos Aires – Madrid: Médica Panamericana; 2006.<br />

Navas, J., Soler, A. Alimetación y colesterol: un viaje a través <strong>de</strong>l tiempo y las culturas. Barcelona:<br />

Edikamed; 2007.<br />

Web relacionadas<br />

http://ucm.es/info/nutri1/carbajal/in<strong>de</strong>x.htm<br />

http://senba.es<br />

http://msc.es<br />

http://senc.es<br />

http://fao.es<br />

ECONOMÍA Y GESTIÓN DE LA EMPRESA ALIMENTARIA<br />

Troncal 5 créditos 2º curso 1 er semestre<br />

Relación con los objetivos <strong>de</strong> la titulación<br />

Dentro <strong>de</strong>l diseño <strong>de</strong> la Titulación <strong>de</strong> Licenciado en Ciencia y Tecnología <strong>de</strong> los Alimentos, que<br />

tiene un objetivo fundamentalmente tecnológico, esta asignatura ofrece a los alumnos una formación<br />

complementaria <strong>de</strong> los aspectos relacionados con la empresa alimentaria <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una<br />

perspectiva económica. Se ofrece una panorámica general, y por lo tanto sin posibilidad <strong>de</strong> profundizar,<br />

<strong>de</strong> los principios fundamentales <strong>de</strong> la Ciencia económica. Posteriormente se tratan los<br />

aspectos relativos a la comercialización y al marketing por la importancia que dichos conceptos<br />

tienen para la puesta en valor <strong>de</strong> los productos agroalimentarios. También se les presenta<br />

a los alumnos las técnicas <strong>de</strong> control <strong>de</strong> la actividad empresarial, mediante la contabilidad y el<br />

análisis e interpretación <strong>de</strong> balances.<br />

Está relacionada estrechamente con los siguientes objetivos específicos <strong>de</strong> la asignatura:<br />

– En el ámbito <strong>de</strong> la comercialización, comunicación y marketing: asesorar en las tareas <strong>de</strong> publicidad<br />

y marketing, así como en las <strong>de</strong> etiquetado y presentación <strong>de</strong> los productos alimenticios;<br />

conocer los aspectos técnicos más novedosos <strong>de</strong> cada producto, relacionados con su<br />

composición, funcionalidad, procesado, etc...<br />

– En el ámbito <strong>de</strong> asesoramiento legal, científica y técnica: a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> saber todo lo anterior,<br />

<strong>de</strong>be ser capaz <strong>de</strong> estudiar e interpretar los informes y expedientes administrativos en relación<br />

a un producto, para po<strong>de</strong>r respon<strong>de</strong>r razonadamente la cuestión que se plantee; conocer<br />

la legislación vigente; <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r ante la administración las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> modificación <strong>de</strong><br />

una normativa relativa a cualquier producto.<br />

Relación con las competencias <strong>de</strong>l egresado<br />

El conocimiento <strong>de</strong> nociones <strong>de</strong> organización y gestión empresarial completa la formación <strong>de</strong>l<br />

UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!