11.07.2015 Views

2014fwc_tsg_report_15082014_neutral

2014fwc_tsg_report_15082014_neutral

2014fwc_tsg_report_15082014_neutral

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

54Technical and tactical analysisExisten generalmente dos tipos de arietes:- Delanteros solitarios en punta situadosa mitad del campo contrario y que serepliegan cuando su equipo pierde el balón—p. ej. Fred (Brasil, 9), Giroud (Francia,9), Klose (Alemania, 11)— para servir deenganche entre el ataque y el mediocampoen tales situaciones.- Atacantes móviles y versátiles, difícilesde marcar (Neymar, Benzema, Messi,Rodríguez, Sánchez). Actúan igualmente deenlace con los centrocampistas, creándolesespacios o a los volantes/laterales para quese infiltren a espaldas de los defensorescontrarios.Los delanteros anotaron más del 50 % detodos los goles, cifra y porcentaje que no selogró alcanzar en los últimos Mundiales.Posesión y maniobras de avanceEl Mundial de Sudáfrica 2010 fue unademostración en cuanto a que la posesióndel balón resulta vital para el triunfo.En 2014, hubo 21 partidos en los cualeslos cuadros con una posesión inferiorterminaron triunfando, resultado detransiciones vertiginosas y del contraataque.Todos los equipos victoriosos desplegaronun buen juego de posesión, pero utilizaronigualmente los contraataques comosorpresiva maniobra táctica.Cada pérdida de balón supone incrementar elesfuerzo físico para recuperar la pelota o pararetrasarse y reorganizar el esquema defensivodel equipo.Los mejores combinados hicieron gala dehabilidosas maniobras de avance (p. ej.Alemania, Argentina, Colombia y Holanda),en lugar de únicamente limitarse a manejarla pelota. Las creativas maniobras de avancehacia la meta contraria fueron cruciales paratriunfar en el torneo.FlexibilidadEn el Mundial 2014, la interpretación de lossistemas de juego estuvo marcada por un altogrado de flexibilidad. Las mejores seleccionesquerían ganar con estilo y no tenían temora abandonar su esquema de juego por unosinstantes si ello incrementaba sus posibilidadesde éxito. Aunque manifestaron granflexibilidad, nunca descuidaron del todo suorganización inicial.Un mismo esquema de juego puede utilizarsecon diversos jugadores; los equipos arracabana menudo con una determinada alineación,para luego cambiar el dibujo tras el ingreso denuevos jugadores conservando, sin embargo,el mismo sistema.La interpretación del sistema de juego fueotro aspecto importante. Por ejemplo, cuandolos defensas subían, los centrocampistas o losextremos ocupaban sus posiciones.Aspecto mentalMarcar el primer gol no fue necesariamenteuna ventaja, particularmente al inicio deltorneo, ya que en cinco de diez partidos degrupo, la escuadra que abrió el marcadorterminó perdiendo. Dicha tendencia serevirtió en las siguientes rondas. No obstante,los equipos perdían raramente la esperanzade remontar un tanteador adverso. Losencuentros, en su mayoría, fueron parejosy equilibrados hasta el pitido final, lo quesubraya:- La fuerza mental y determinación de losequipos- La excelente condición física de los jugadores- Las decisiones apropiadas de losentrenadores en las sustituciones o en loscambios de táctica.Por otra parte, los equipos que anotaronel primer gol se mostraron en ocasionesdemasiados confiados y seguros de sí mismos,o tal vez querrían ahorrar energías para elpróximo partido.Situaciones a balón paradoEste tipo de jugadas resultaron crucialespara determinar el resultado de los partidos,decidiéndose varios encuentros medianteuna falta o a continuación de un saque deesquina, particularmente en octavos, cuartos ysemifinales (ejemplos: Alemania–Francia (1-0),Brasil–Chile (primer gol), Francia–Suiza (primergol), Alemania–Brasil (primer gol), etc.). Elanfitrión Brasil anotó incluso tres de sus cuatrogoles en la segunda ronda de situaciones abalón parado.El 11 % de todos los goles fue producto desaques de esquina, un número inusualmente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!