11.07.2015 Views

2014fwc_tsg_report_15082014_neutral

2014fwc_tsg_report_15082014_neutral

2014fwc_tsg_report_15082014_neutral

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Confederation analysis 97a igual contra Ecuador, fueron sin embargosorprendidos por un contraataque que volvióa dejarlos sin punto alguno. Un tempranerogol en el tercer encuentro contra Suiza dioinicio a la tercera derrota de los hondureños.Las selecciones de la CONCACAF hanprogresado enormemente y se hallan todasprácticamente al mismo nivel, gracias aun buen trabajo de desarrollo, hecho queincrementa la rivalidad y –automáticamente–el nivel de juego.SudaméricaEn calidad de confederación organizadora,Sudamérica deseaba traer de nuevo el títulomundial a casa. Por primera vez desde 1930,la CONMEBOL estuvo representada por seisselecciones.Desde el principio, la anfitriona Brasil noconvenció del todo. Su juego de ataque nofuncionó como se esperaba y en la defensasurgieron ciertos problemas de coordinación.No obstante, la Canarinha logró superar lospartidos de grupo sin mayores inconvenientes.Contra Chile, el anfitrión requirió nervios deacero y una grandiosa actuación del porteroJulio Cesar para imponerse en la serie depenales. Gracias a un mejor rendimientocontra Colombia, la Verdiamarilla logró elpase a semifinales. Cabe señalar, sin embargo,que en la semifinal Brasil debió prescindirde dos de sus piezas más cotizadas: Neymar(lesionado, que ya no participó más en eltorneo) y Thiago Silva (suspendido). Unaactuación deplorable contra Alemania hizoañicos las esperanzas brasileñas de dirimirel título en su propio país, y el anfitrióntampoco logró rehabilitarse en el partido porel tercer puesto. Chile fue una de las sorpresasagradables del torneo. Con su obstinado acosoadelantado, rápidas jugadas de transición yveloces contraataques, el conjunto chilenoderrotó a Australia y a España, clasificándosetemprano para los octavos de final. Sinembargo, en esta fase debió rendir las armasen la tanda de penales contra Brasil, a pesardel impresionante desempeño durantetodo el choque y cierta mala suerte (rematecontra el travesaño poco antes del fin de laprórroga). Colombia no acusó dificultad en lospartidos de grupo, siendo cómodo ganadorcon un total de nueve puntos. En octavosde final, tampoco Uruguay pudo detener elvendaval colombiano, que amainó una rondamás tarde ante Brasil, pese a haber plantadocara al conjunto local. En el grupo de Italia,Inglaterra y Costa Rica, Uruguay comenzó conun inesperado traspié y se halló bajo presióntras la derrota inicial contra el representantede la CONCACAF, pero enderezó su rumbo condos victorias sobre las escuadras europeas. Lasuspensión de Suárez redujo las posibilidadesde Uruguay de continuar en el torneo. LaCeleste fue netamente inferior a Colombiay no logró repetir su buen nivel de la fasede grupos. Ecuador concedió la victoria aSuiza (2 a 1) en el último minuto del choque;tras derrotar a Honduras, el empate a cerocontra Francia no fue suficiente para pasara la siguiente vuelta. Argentina arrancópausada y sigilosamente, logrando imponersemagistralmente con tres victorias en la fasede grupos, gracias al grandioso desempeñode Messi en dichos encuentros (ganador delBalón de Oro del Mundial). En octavos definal, pese a su mayor posesión de balón, laAlbiceleste acusó dificultades contra Suiza,pero logró inclinar la balanza a su favor enlos compases finales del alargue. Un goltempranero de Higuaín selló la victoria contraBélgica y, en semifinales contra Holanda,Romero se erigió en la figura decisiva aldetener dos penales en los lanzamientos derigor, asegurando así la tan anhelada final.Argentina resultó un rival parejo de Alemania

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!