04.03.2013 Views

Table of Contents - Ibanez Guitars

Table of Contents - Ibanez Guitars

Table of Contents - Ibanez Guitars

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MÁSTIL<br />

El mástil soporta la tensión de las cuerdas. La curvatura del mástil<br />

se ve afectada no solamente por el estado de la afinación y el calibre<br />

de la cuerda, sino también por los cambios de temperatura y<br />

humedad. Por ello, el mástil contiene un alma interna que permite<br />

ajustar de forma precisa la curvatura. Afine las cuerdas de forma<br />

precisa, sujete la guitarra como si la estuviera tocando y presione<br />

la primera cuerda en el primer traste y en el traste más cercano al<br />

punto en el que el mástil se une al cuerpo, tal y como se muestra<br />

en la Figure 8. (Es conveniente utilizar una cejilla en el primer<br />

traste). Mida el espacio entre la cuerda y el traste en el octavo<br />

traste. Realice lo mismo para la sexta cuerda (la más grave). El espacio,<br />

para cada cuerda, debe estar comprendido en el intervalo<br />

0,3~0,5 mm (ligeramente más inclinado en el mástil).<br />

Aunque los síntomas pueden variar dependiendo del tipo de<br />

mástil y de cómo el mástil se una al cuerpo, se pueden producir<br />

problemas como por ejemplo una excesiva altura de la cuerda,<br />

zumbidos de las cuerdas en notas altas o dificultades de entonación<br />

producidos por un mástil excesivamente inclinado (Fig. 9 A),<br />

lo que provocará que esta separación sea mayor. De modo inverso,<br />

los problemas del tipo de una altura insuficiente de la cuerda,<br />

zumbidos de las cuerdas en notas bajas o notas mudas pueden<br />

ser provocados por un mástil que esté inclinado en dirección inversa<br />

(Fig. 9 B), lo que provocará que este espacio sea menor. No<br />

juzgue simplemente de forma visual la situación. En su lugar, determine<br />

el problema basándose en los síntomas que se produzcan<br />

y realice los ajustes necesarios.<br />

La tuerca del alma está situada en la extremo del mástil. Utilice la<br />

llave Allen o la llave de tubo que se incluye con la guitarra, apriete<br />

la tuerca hacia la derecha (Fig. 10 A) si desea doblar el mástil en<br />

dirección convexa, o afloje la cuerda hacia la izquierda (Fig. 10 B)<br />

si desea doblar el mástil en dirección cóncava. Realice los ajustes<br />

en giros de un cuarto de vuelta, alternando los pasos de giro y<br />

los de ajuste.<br />

* Deberá tener especial cuidado a la hora de ajustar el mástil. Si la<br />

tuerca del alma no gira tal y como desea, o si no puede realizar los<br />

ajustes de forma precisa, no intente forzar el ajuste; póngase en<br />

contacto con su distribuidor o con <strong>Ibanez</strong> Corporation.<br />

ACCIÓN<br />

La acción se refiere a la distancia entre los trastes y la cuerda y es<br />

un elemento importante en la ejecución del instrumento. Después<br />

de ajustar la curvatura del mástil, afine de forma precisa la guitarra<br />

y mida la distancia entre los trastes y la cuerda para determinar si<br />

la acción está correctamente ajustada. Tal y como se muestra en<br />

la Figure 11, coloque una regla en el traste 14 para medir el espacio.<br />

La tabla muestra las distancias más comunes. Si la acción es<br />

demasiado alta, será más difícil tocar la guitarra. Si la acción es<br />

demasiado baja, las cuerdas zumbarán o no sonarán y disminuirá<br />

la calidad del sustain.<br />

El método de ajuste de la acción dependerá del tipo de puente que<br />

tenga su guitarra; por tanto, realice los ajustes según se describe<br />

en el manual de ajuste de su puente.<br />

La acción también se ve afectada si ajusta el mástil o cambia las<br />

cuerdas por unas con diferente calibre, por lo que será necesario<br />

que la reajuste.<br />

*<br />

Manual de mantenimiento<br />

Fig. 8<br />

Fig. 9<br />

Fig. 10<br />

Fig. 11<br />

8° 8th traste fret<br />

Para las cuerdas que no aparecen en la tabla, realice los ajustes de forma que la distancia aumente gradualmente entre la primera<br />

cuerda y la cuerda más baja. Es posible que se rompa una cuerda si aumenta la acción de forma significativa, por lo que es aconsejable<br />

que afloje la cuerda antes de realizar este ajuste.<br />

89<br />

ESPAÑOL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!