04.03.2013 Views

Table of Contents - Ibanez Guitars

Table of Contents - Ibanez Guitars

Table of Contents - Ibanez Guitars

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LIMPIEZA<br />

Después de usar el instrumento, deberá limpiar la transpiración y<br />

la grasilla de las piezas metálicas así como la parte inferior de las<br />

cuerdas, los trastes y las tuercas y cejuelas del puente. Con ello<br />

evitará la oxidación (Fig. 14 A).<br />

Para eliminar la suciedad adherida a la superficie de acabado del<br />

cuerpo o el mástil, no utilice compuestos de limpieza volátiles o<br />

abrasivos. Las partes muy sucias deben limpiarse mediante un<br />

paño de limpieza de instrumentos musicales con un pulimento especial<br />

para instrumentos musicales.<br />

Para eliminar la suciedad adherida al mástil o al cuerpo con acabado<br />

en aceite, utilice una goma de borrar, un papel de lija fino<br />

del Nº 1000 o más fino o lana de acero del Nº 0000. Puede evitar<br />

la sequedad puliendo una o dos veces al año mediante un aceite<br />

para acabados de muebles incoloro o grasa lubricante aplicado<br />

en lana de acero del Nº 0000 o un paño. Con esto se evitará la<br />

sequedad.<br />

Los diapasones que no tienen acabado deben ser limpiados cuidadosamente<br />

con un paño en el que se haya aplicado una pequeña<br />

cantidad de aceite para diapasones o un aceite de limón de<br />

gran calidad, limpiando cuidadosamente el borde del traste.<br />

Si se oxidan los trastes o tienen un aspecto apagado, proteja el<br />

diapasón con cinta protectora y pula los trastes con lana de acero<br />

del Nº 0000. También puede pulir los trastes con un objeto metálico<br />

redondeado suavemente como por ejemplo la punta de un<br />

cable de guitarra para que queden más suaves.<br />

La suciedad o el polvo adheridos a las piezas metálicas pueden<br />

afectar negativamente a su función, por lo que deberá limpiarlas<br />

con un paño suave mojado con una pequeña cantidad de aceite.<br />

Si chirría, aplique un poco de grasa a la muesca del lado más<br />

corto de la palanca de tremolo (Fig. 14 B).<br />

BATERÍA<br />

Manual de mantenimiento<br />

Si su guitarra tiene un preamplificador incorporado o un ecualizador y precisa una batería, deberá reemplazar la batería cuando<br />

detecte que el volumen ha diminuido o que el sonido está distorsionado. Utilice una batería de 9V (006P). Dependiendo del<br />

modelo de su guitarra, la batería se ubicará en un compartimiento para baterías o en la cavidad de control.<br />

La toma de salida también funciona como un interruptor de alimentación y se encenderá cuando introduzca una clavija en la<br />

toma de salida.<br />

Nota<br />

Para evitar que se agote la batería, extraiga la clavija de la guitarra si no la va a utilizar durante un periodo prolongado<br />

de tiempo.<br />

Nota<br />

Fig. 14<br />

Para evitar que se dañe su amplificador u otro equipo al enchufar la guitarra, desconecte la alimentación del equipo<br />

o desactive el volumen antes de realizar las conexiones.<br />

A<br />

B<br />

91<br />

ESPAÑOL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!